MURCIA (EFE). Don Quijote, uno de los ballets clásicos por excelencia, celebrará su representación número 100 en el Teatro Real en el que la Compañía Nacional de Danza (CDN) repone esta obra que se estrenó por primera vez en 2015, en el Teatro de la Zarzuela, con coreografía del cartagenero José Carlos Martínez, en aquel momento director de la compañía.
José Carlos Martínez (Cartagena, 1969) regresa así al Teatro Real y a la CDN con una coreografía inspirada en las versiones de Marius Petipa y Alexander Gorski, que ahora repone del 27 de febrero al 2 de marzo en el Teatro Real con todas las entradas vendidas.
El coreógrafo ha reconocido, este miércoles durante la presentación del ballet, vivir un momento muy bonito al reencontrarse con algunos de los bailarines con los que ya trabajó en la CDN y con otros nuevos que "darán una nueva vida a esta obra" de repertorio clásico, en la que no faltan los fandangos o las seguidillas.
El libreto se basa en un episodio del segundo volumen de El Quijote de Cervantes (capítulo XXI, "Donde se prosiguen las bodas de Camacho y otros gustosos sucesos..."), y la acción se centra más en los amores tumultuosos de Quiteria y Basilio que en las propias aventuras de Don Quijote y Sancho.
Una coreografía en la que el actual director del Ballet de la Ópera de París ha tenido en cuenta la tradición, pero le ha incorporado un toque más actual para darle más ritmo por lo que ha cortado la escena de la taberna.
La directora artística de la CND, la también murciana Muriel Romero, ha resaltado que este Don Quijote "es muy especial con unos tonos de danza española que le da originalidad a esta reposición" y ha reseñado que es un orgullo que vuelva a girar por todos los escenarios del mundo.
La partitura de Ludwig Minkus estará bajo la batuta de Manuel Coves, que se encargará de dirigir la Orquesta Titular del Teatro Real, quien ha adelantado que se trata de "una música alegre, fresca y divertida, muy teatral".