Después de 14 días trabajando una media de diez y doce horas (incluida la festividad de San José), con sus botes de spray en mano y subido a una grua, el artista Fabián Bravo Guerrero, conocido en el mundo del arte ubano como Kato, ha regresado a su Sevilla natal dejándole a los cartageneros un enorme regalo artístico. Y decir ‘enorme’ no es ninguna exageración, ya que el artista hispalense ha pintado un mural de 50 x 6 metros en el Pabellón Deportivo de Canteras, en una superficie de unos 300 metros cuadrados. De hecho, esta gran obra de arte es la mayor del reconocido muralista hasta la fecha –la primera en la Región- y se convertirá, sin duda, en un atractivo para visitar esta zona de Cartagena.
Cuenta Fabián Bravo que comenzó la obra, titulada K-ArtHago Nova: Ars, Populus e Imperium, el pasado 7 de marzo como resultado de ganar un concurso que convocó el Ayuntamiento de la ciudad –la iniciativa está organizada por el Servicio de Grafiti y Arte Callejero de la Concejalía de Juventud-, con temática libre. Curiosamente, Kato siempre ha estado interesado por la historia romana y conocía sus vinculaciones con el pasado de Cartagena, así que tuvo claro que su mural rendiría homenaje a la grandeza de Carthago Nova, fusionando el arte urbano y la historia, lo contemporáneo y el pasado.
Realizado con técnicas de pulverización, el gran mural recrea una calle romana con sus ciudadanos, destacando por su tamaño dos personajes: a la izquierda, un líder romano con armadura dorada y capa roja representando el poder y la estrategia; y a la derecha, una guerrera simbolizando la igualdad y la fuerza del pueblo. La escena con ciudadanos romanos quiere recordar que el Imperio “no solo se centraba en la gloria militar, sino también en la vida cotidiana, la cultura y la comunidad”. Como detalle curioso, el artista ha dejado la placa original en la que se puede leer 'Plaza Monte Roldán' integrada en el conjunto pictórico.

- Mural de Kato en Canteras -
- Foto: KATO
Señala Fabián Bravo, que el título de este mural en Canteras -K-ArtHago Nova: Ars, Populus et Imperium-, "juega con el nombre romano de Cartagena, Carthago Nova, integrando el arte y la identidad del artista: ‘K’ por Kato, su nombre artístico; ‘Arte’ como símbolo de creatividad; y ‘Hago’, que refleja el acto de crear arte". De esta manera, “el arte se convierte en un puente entre la historia, el pueblo y el legado del Imperio”, explica.
El estilo de este artista sevillano es fundamentalmente realista –aunque en determinadas obras añada elementos geométricos-, demostrando sobradamente que no le da miedo enfrentarse a grandes superficies. Con el resultado de este trabajo en Cartagena, en concreto, se muestra muy satisfecho, además de agradecer a los vecinos de Canteras “su cariño y acogida; te quedas con ganas de volver por su trato, ya que han hecho que estos 14 días fuera de casa trabajando hayan sido muy amenos”. Por eso, aconseja a todo aquel que visite la ciudad portuaria, que no deje de acercarse a esta diputación cartagenera.
Kato, quien cuenta que volverá a la Región porque tiene algún proyecto pendiente por aquí, recuerda que hasta ahora en la Comunidad de Murcia solo había hecho una decoración para un establecimiento de Lorca, aunque ha trabajado por todo el país. Porque cierto es que este artista ha logrado labrarse un gran reconocimiento en el mundo del arte urbano, pudiendo vivir de este trabajo como siempre había querido. Sus murales embellecen numerosos rincones de España y también del extranjero, habiendo dejado su impronta en Reino Unido, Francia o Seúl. Su obra ‘La magia de los sueños’, en Fuengirola, estuvo nominado a mejor mural del mundo.
- Mural de Kato en Canteras -
- Foto: KATO