Murcia Plaza Cultura

Archena pone el broche de oro al Día Internacional de los Museos con una gala que fusiona historia, música y danza

La alcaldesa destacó el papel de la cultura "como motor de la identidad y unión social"

Día de los Museos en Archena

Día de los Museos en Archena

Día de los Museos en Archena

Día de los Museos en Archena

Día de los Museos en Archena

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Archena celebró este domingo una de las noches culturales más esperadas del año con una gala extraordinaria bajo el título 'La historia de Archena a través de la música y la danza', con la que se puso el broche de oro a la programación especial del Día Internacional de los Museos.

El evento, presidido por la alcaldesa, Patricia Fernández, tuvo lugar en la Plaza 1º de Mayo, y reunió sobre el escenario a la Escuela Municipal de Música de Archena y a todas las academias de danza del municipio, en un espectáculo que recorrió las distintas etapas históricas a través de una selección de piezas musicales y coreografías temáticas.

La gala comenzó con la proyección de una imagen conmemorativa de la Noche de los Museos, seguida de la presentación del acto por parte de la conductora del evento, quien dio paso a la intervención institucional de la alcaldesa, quien señaló que "esta gala es un homenaje a la historia de Archena, a su riqueza cultural y al talento de nuestros jóvenes artistas. Queremos que cada nota, cada movimiento y cada imagen evoque el alma de nuestro pueblo y su evolución a lo largo de los siglos".

Fernández ha destacado también el papel de la cultura como motor de identidad y unión social: "La Noche de los Museos es una oportunidad para vivir el arte de una forma diferente, cercana y participativa. Archena se convierte hoy en un escenario vivo donde confluyen pasado, presente y futuro, gracias al compromiso de nuestras escuelas y academias, y al entusiasmo de toda la ciudadanía".

Tras su intervención, se proyectó un vídeo que introdujo al público en el hilo conductor del espectáculo: un viaje a través del tiempo, contado mediante la música y la danza.

El escenario cobró vida con la entrada de la Orquesta A'Kontratiempo, que abrió el programa de actuaciones interpretadas por las escuelas de baile municipales, comenzando con la de Claudia Marco, con una propuesta intimista y elegante. Siguió Rompe el Ritmo, con una potente coreografía inspirada en el arte íbero. Aguamarina sorprendió con una pieza evocadora de épocas ancestrales y la academia de baile Elena Clara trasladó al público al Renacimiento y Barroco con una danza llena de delicadeza. Para cerrar, Beatriz Pérez ofreció una actuación con música moderna, como símbolo del presente y futuro de Archena.

Con motivo del Día Internacional de los Museos, los siete centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) del municipio han llevado a cabo una serie de actividades culturales para conmemorar esta fecha tan especial. Todos los alumnos, organizados por cursos, han participado en la pintura y elaboración de lienzos inspirados en las obras del reconocido artista Inocencio Medina Vera.

Cada centro ha trabajado en la recreación de una obra distinta, fomentando así la creatividad y el conocimiento artístico entre los estudiantes. "Una iniciativa que ha permitido a los alumnos acercarse al patrimonio cultural local y expresar su visión artística, contribuyendo a la difusión del arte y la cultura en nuestro municipio", ha concluido la alcaldesa.

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo