Murcia Plaza

A través de actividades en calle y espacios diversos

Cruz Roja promueve un verano seguro para jóvenes con campañas de salud sexual y puntos violetas

  • Foto: SUBDELEGACIÓN.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Cruz Roja ha desplegado varias campañas dirigidas a jóvenes con el fin de "promover un verano seguro y saludable" que incluye el relanzamiento de ‘Mi crush se llama prevención. La diversión es mutua, la responsabilidad también’, centrada en la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), según informaron fuentes de la organización en un comunicado.

A través de actividades en calle y espacios diversos, así como publicaciones de vídeos, encuestas e imágenes en redes sociales, se busca proporcionar información clave sobre las ITS y el impacto que tienen en la salud, eliminar bulos y promover la prevención en las relaciones sexuales, haciendo hincapié en la responsabilidad y en los recursos disponibles.

Además de evitar la estigmatización de las personas que sufren una ITS, Cruz Roja, a través de su área de Salud, y Cruz Roja Juventud, buscan con esta campaña educar y concienciar de manera continuada para invertir la tendencia.

Desde la organización recuerdan que la detección precoz es clave para reducir el impacto en la salud de estas infecciones y para reducir la cadena de transmisión. Por ello, promueve la realización de pruebas diagnósticas tras la vivencia de posibles situaciones de riesgo y la importancia de la comunicación entre parejas sexuales.

LAS ITS NO SÓLO AFECTAN A JÓVENES

El mito de que las ITS afectan sólo a personas jóvenes es uno de los motivos de Cruz Roja para lanzar otras campañas genéricas como ‘Me cuido, te cuido’, también a lo largo del verano.

La campaña, dirigida a la población general, resalta la importancia de consultar sólo información científica y contrastada para minimizar el riesgo de contraer VIH u otras ITS, así como el mantener prácticas sexuales protegidas independientemente de la edad.

Cruz Roja y su Servicio de Info Prevención de VIH/ITS/TBC recuerda que la clave es llevar siempre un kit de prevención que incluya preservativos, barreras de látex y lubricante, en el que también es "fundamental" incorporar "la responsabilidad y el respeto".

Esta campaña incide también en que, en caso de exposición accidental al VIH, es fundamental solicitar la Profilaxis Post Exposición (PPE) lo antes posible y dentro de las 72 horas posteriores al incidente.

Para otras ITS, no existe una profilaxis similar, por lo que el uso de preservativos y barreras de látex s"igue siendo la única forma de evitarlas". En caso de duda, Cruz Roja recuerda que están disponibles a través del Servicio de Info Prevención de VIH/ITS/TBC.

REDUCCIÓN DE RIESGOS EN LAS FIESTAS

Un verano más, y enmarcado en su programa de Educación para la salud, desde Cruz Roja Juventud se instalarán puntos de sensibilización para información y la reducción de riesgos en el consumo de drogas en diferentes espacios de ocio.

A través de dinámicas, juegos y un trato cercano con las personas jóvenes, los voluntarios y voluntarias darán información sobre los efectos de las sustancias, riesgos, mezclas y resolverán cualquier pregunta que tengan respecto al consumo de drogas.

En caso de duda sobre estas cuestiones, Cruz Roja Juventud está disponible a través del servicio multicanal Sobre Drogas a través de redes sociales, WhatsApp, teléfono y correo electrónico.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El puerto Tomás Maestre de La Manga acoge este lunes el concierto de la cantante de jazz Carole Alston
Lorquí lidera un proyecto europeo para embellecer las ciudades y protegerlas de olas de calor y lluvias