Murcia Plaza

aena

Corvera sigue viendo muy lejos a San Javier: pierde hasta noviembre más de 170.000 pasajeros

  • El aeropuerto de Corvera sigue sin lograr las cifras esperadas. Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El aeropuerto de Corvera ha perdido 172.656 viajeros entre enero y noviembre con respecto a las cifras que registraba el de San Javier, al pasar de 1.226.714 en 2018 a 1.054.058 este año, según datos de la web de Aena. Solo en noviembre se dejó casi 8.000 pasajeros al pasar de 48.603 a 40.727, más de un 16%. En el acumulado de movimientos de aeronaves, los registrados en 2019 fueron 7.623, cuando en San Javier despegaron y aterrizaron aviones en 8.767 ocasiones. El pasado mes se redujo la cifra de 403 a 375. 

Respecto al conjunto de España, los aeropuertos de Aena registraron 18,3 millones de usuarios en noviembre, el 3,6% más que un año antes, según datos del gestor aeroportuario, que revelan descensos por segundo mes consecutivo enlos principales aeropuertos de Canarias y Baleares, autonomías más afectadas por la quiebra de Thomas Cook. Entre enero y noviembre de 2019, el tráfico de pasajeros aeroportuarios creció el 4,4% y sumó un total de 256.990.394, ha informado este martes Aena en un comunicado.

De vuelta a noviembre, del total de pasajeros, 18.297.015 eran comerciales, de los que 11.836.146 viajaron en vuelos internacionales, el 3,4% más; y 6.460.869 en vuelos nacionales, el 4,1% más.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor  número de pasajeros, con 4.779.867, lo que representa un incremento del 5,3%con respecto al undécimo mes del año pasado. Por detrás, se situaron Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.674.586 viajeros y un crecimiento interanual del 6,7%; Gran Canaria, con 1.191.079 usuarios (0,8%); y Málaga-Costa del Sol, con 1.169.841 pasajeros (1,7%). El número de usuarios del aeropuerto de Palma de Mallorca bajó el 1,2%, hasta con 1.002.869, y el de Tenerife Sur el 1,4%, hasta 982.064, mientras que el de Alicante-Elche avanzó el 4,8%, hasta los 934.652.

Por otra parte, la red de aeropuertos de Aena registraron en noviembre un total de 164.851 movimientos de aeronaves, el 0,4% menos que en el mismo mes del año anterior, con caídas del 7,4% en Gran Canaria (10.806), del 6% en Tenerife Sur (6.205) y del 10,4 % en Palma de Mallorca (8.813).

El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 33.929 (2,8%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 24.938 vuelos (5%). Málaga-Costa del Sol se registraron 9.003 movimientos (-3,6%); y en Alicante-Elche 6.673 (0,5%).

Entre enero y noviembre, se operaron 2.198.017 movimientos entre salidas y llegadas, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según la misma fuente.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Lorca termina por fin el 'eterno' expediente para rehabilitar el Casino desde los terremotos de 2011
El barrio de La Flota y Kalundborg (Dinamarca) estrenarán el contenedor marrón en febrero