Murcia Plaza

9,5 millones de euros de inversión y 100 empleos directos

Consulta médica por internet y velocidad 5G para los estudiantes de la nueva residencia de la UPCT

  • El rector saliente y la rectora entrante, Díaz Morcillo y Beatriz Miguel, ponen la primera piedra a la residencia universitaria

CATAGENA. Gimnasio, sala fitness, salón de reuniones y de trabajo, cafetería todos los días de la semana y dos servicios novedosos: 'MiCampus Health', con el que los estudiantes podrán acceder a un servicio de consulta médica por internet y servicio de internet 5G, de alta velocidad para los usuarios. Esas serán algunas de las cualidades de la nueva residencia universitaria de la UPCT que arranca su construcción con el acto institucional de colocar la primera piedra en el edificio ubicado en la calle Sor Francisca Armendáriz.

La empresa MiCampus , que es la que se encargará de gestionar la misma durante los próximos 40 años y que ha invertido cerca de 10 millones de euros en las obras de acondicionamiento del antiguo edificio administrativo del Ayuntamiento de Cartagena, se ha comprometido a tenerla acabada para el curso 2021/2022, por lo que la construcción de la misma se convierte en una carrera contra el reloj desde hoy mismo.

Responsables universitarios, junto autoridades regionales y locales acudieron a esta escena simbólica de la primera piedra de una residencia crucial en el impulso de la UPCT que necesita de forma urgente dar cabida a más estudiantes en su proceso de expansión programado en estos últimos años.

Entre las autoridades han acudido la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, la vicealcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, la que tomará posesión esta tarde como nueva rectora de la UPCT, Beatriz Miguel, el exrector de la UPCT, Alejandro Díaz Morcillo, el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo y el representante de Micampus Residencias, Ignacio Baselga, entre otros.

Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses y dejarán como resultado una residencia con capacidad para 270 alumnos, 70 más de los que actualmente acogen las residencias Alberto Colao y Calle Caballero, a las que sustituirá. Alberto Colao pasará a albergar oficinas de la Asamblea Regional. Está previsto que la nueva residencia de Sor Francisca Armendáriz pueda ponerse en marcha para el curso 2021-2022.

El Ayuntamiento ha invertido 359.00 euros en las obras de demolición del centro de transformación Misericorcia, que se ha eliminado para adecuar la plaza de Sor Francisca Armendáriz. Asimismo, ha hecho una inversión en la zona en la que se emplaza la nueva residencia con obras de adecuación en calles y plazas para dar más valor a esta zona de Cartagena. Además, en breve se ejecutarán las reformas de la calle Saura y subida San Diego. "Las reformas  van a salir a licitación y pronto se anunciará el plazo de ejecución", ha anunciado Ana Belén Castejón.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo