MURCIA. Rafael Chirbes Magraner (Tavernes de la Valldigna, 1949 - Beniarbeig, 2015) antes de ser novelista, fue crítico literario y articulista de opinión, ocupaciones para las que tuvo que hacer de observador sagaz de su tiempo político, convulso y cambiante. En el presente mes, Altamarea Ediciones publica Asentir o desestabilidad, la recopilación que presenta una brillante muestra de su trabajo como periodista cultural entre 1975 y 1980 en publicaciones como Ozono, Saïda, Reseña o La Calle. El docente e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid Álvaro Díaz Ventas edita y prologa esta crónica cultural de la Transición que contempla desde reseñas y artículos hasta entrevistas a grandes personalidades de la literatura española que el joven Chirbes realizó antes de debutar como novelista y que restituyen, en su conjunto, una imagen precisa y a contracorriente de los que fueron los hitos y los protagonistas de la vida cultural del período de la transición democrática.
La causticidad del autor embiste contra los tejemanejes de los premios literarios, la industria cultural y los políticos, que quieren que “la inmensa mayoría aceptemos las reglas de un juego que acaban de inventarse”. El estilo de no ficción de Chirbes anticipa su futuro carácter como novelista desde una perspectiva orgullosamente contracultural que habla tanto de su personalidad, como de la sociedad de aquellos años en los que el país entró en una nueva fase política. "Escribo con el terror colgado de los dedos, porque escribir en España, hoy, es asentir o desestabilizar. si la palabra no es moderada, no es serena, no es imparcial, es —dicen– desestabilizadora. Y mi palabra no quiere ser ni moderada, ni serena, ni imparcial", declara en las páginas del libro.