CARTAGENA. La vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha insistido en que la reapertura de una investigación por parte del Ministerio de Cultura en las obras del Cerro del Molinete, tras la denuncia de la Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete ante el Gobierno, es una pérdida de tiempo, a la vez que ha expresado que esta situación "excede" de lo "profesional y riguroso e impropio de quien tiene tanta responsabilidad en el Gobierno de una nación", en referencia al ministro Iceta, que es quien ha mantenido la investigación abierta en junio de su antecesor en el cargo, José Manuel Rodríguez Uribes.
Desde el Ayuntamiento se pone a disposición la concejalía de Patrimonio para que un segundo ministro "vuelva de nuevo a Cartagena, que pase la vergüenza de venir y luego vaya a la Moncloa a poner en valor cómo se trabaja en Cartagena el patrimonio arqueológico". "Hay cosas que no pueden ponerse en tela de juicio", añadía Castejón.
Recordemos que la coordinadora dice pretender con esta denuncia no sólo que se depuren responsabilidades técnicas y políticas, sino especialmente, "evitar que se vuelvan a repetir actuaciones como la instalación de canalizaciones subterráneas, plantación de árboles, instalación de juegos infantiles o creación de calles e iluminación sin una excavación arqueológica previa en extensión que condicionara su realización, que era a lo que se comprometió el Consistorio cuando se aprobó el PERI del Molinete". Para ello la Coordinadora ha adjuntado fotografías hechas por técnicos que participaron en la obra.
La denuncia incluye que se realizaran desmontes de la colina histórica, prohibidos por la Ley de Patrimonio, para construir una cafetería y en la calle San Esteban, llegando a rebajar tanto la tierra que, según las imágenes enviadas en el expediente, se dañó la Muralla del Dean, declarada Bien de Interés Cultural, para meter una carretera.
En caso de que sea necesario, el Gobierno "volverá a poner a disposición de los técnicos del ministerio toda la documentación que sea necesaria para explicar los trabajos realizados, el buen hacer de Cartagena en materia arqueológica, que se viene realizando desde hace décadas, y que ha dado lugar a la excavación, rehabilitación y puesta en valor de espacios como el Teatro Romano, el Barrio del Foro y un total de 11 museos y yacimientos arqueológicos que conforman la oferta de Puerto de Culturas", indican desde el Ayuntamiento de la ciudad.
La coordinadora del Molinete aclara que la investigación se abrió bajo el mandato de José Manuel Rodríguez
Por su parte, ante las declaraciones de la vicealcaldesa refiriéndose al actual ministro de Cultura y asegurando que los técnicos del Ministerio y el anterior ministro salieron "impresionados de su visita al Molinete", desde la Coordinadora del Molinete se quiere aclarar que la investigación actual fue abierta en junio por el Ministerio de Cultura a instancias de este colectivo por los mismos técnicos que visitaron el Molinete.
Por lo tanto, el expediente actual es de antes del cambio de ministro del 12 de julio, es decir, se inició bajo el mandato de José Manuel Rodríguez Uribe un mes y medio después de que viniera a la inauguración del Museo del Foro.