Murcia Plaza

proyecto de reforma de la firma de arquitectura Brava arquitectura

Así es esta 'casa blanca' en Cartagena que busca ser colonizada: pared equipada, gotelé y terrazo 

MURCIA. Una casa blanca con "una pared equipada" -que unifica y libera los espacios- y donde se pone en valor materiales en desuso como el gotelé o el terrazo. Así es esta vivienda situada en el Ensanche de Cartagena, cuyo proyecto de reforma ha sido concebido por Estudio Brava para una familia de siete miembros -dos humanos y cinco no humanos-, que necesitaba 'ordenar' su hogar para satisfacer sus necesidades actuales y poder almacenar treinta años de vida, que no es poco. Los arquitectos David Jiménez Iniesta y María Ángeles Peñalver se pusieron manos a la obra y el resultado es EA3, una casa llena de luz dispuesta a ser colonizada.

Señalan los arquitectos con estudio en Cartagena que "las viviendas se deben convertir en un reflejo dinámico de la vida contemporánea". Es por ello que, actualmente, la compartimentación de habitaciones ha dado paso a una fluidez en la que los espacios se entrelazan. Las casas se convierten así, añaden, "en un tejido vivo que se adapta a las necesidades y deseos de quienes lo habitan". También recuerdan que el concepto de 'hogar' ha cambiado y que existen muchos tipos de familia. En esta, en cuestión, hay cinco 'no humanos'.

Desde Estudio Brava apuntan que en esta reforma, la trastienda y el almacenaje se convirtieron en aspectos esenciales de la vivienda. Para ello, optaron por una estrategia bautizada como 'La Pared Equipada', que consiste en "unificar en un mismo espacio salón, recibidor y cocina con una pared equipada que limpia el espacio recogiendo los usos de cocina, almacenaje, tecnología y mascotas. El resto de la estancia queda liberado siendo sus usuarios los que acaban asentando, colonizando y modificando los usos mediante el mobiliario".

Conservando la memoria de la casa

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo