Cartagena

El deslinde de la playa de Levante en Cabo de Palos avanza: 300 metros de costa y 15 edificaciones afectadas

Abierto el plazo para alegaciones

1 / 2
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La Demarcación de Costas de Murcia,con autorización de la Dirección General de la Costa y el Mar, ha iniciado oficialmente el expediente de deslinde del dominio público marítimo-terrestre en un tramo de 300 metros de la playa de Levante, y quince edificaciones afectadas, en Cabo de Palos. Este tramo corresponde al sector central de la playa y se encuentra entre el final del paseo marítimo, en la calle Punta Galera, y la calle Laminarias.

Este pasado martes, 4 de febrero, el Boletín Oficial de la Región de Murcia publicaba la incoación del expediente junto con los planos de delimitación provisional, a fin de que, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, los interesados puedan comparecer en el expediente, examinar el plano de delimitación provisional del dominio público marítimo-terrestre y de su zona de servidumbre de protección y formular por escrito las alegaciones que consideren oportunas.

El deslinde tiene como objetivo delimitar los bienes de dominio público marítimo-terrestre, conforme a lo establecido en la Ley de Costas. Este procedimiento busca proteger el litoral frente a la ocupación indebida y garantizar su uso sostenible. La zona en cuestión es de alto valor ambiental y turístico, y está clasificada como suelo urbano según el Plan General Municipal de Ordenación aprobado en 1987.

En este tramo, la servidumbre de protección se ha reducido a 20 metros, de acuerdo con las excepciones contempladas en la Ley de Costas para terrenos urbanos. Por su parte, la servidumbre de tránsito se establece en seis metros, salvo en áreas donde el tránsito sea peligroso o difícil, donde puede extenderse hasta 20 metros.

Impacto sobre edificaciones y concesiones

Dentro del tramo afectado se encuentran, como subrayamos más arriba y como indica el propio informe, 15 edificaciones situadas en terrenos deslindados como dominio público. Estas edificaciones están asociadas a 14 expedientes de concesión, que se encuentran en diferentes estados administrativos:

  1. Concesiones extinguidas:
    • C-229 MU: Concesión para dos edificios destinados a baños, actualmente extinguida.
    • C-228 MU: Concesión para una edificación, también extinguida.
  2. Concesiones en trámite de derechos concesionales:
    • C-231 MU: Concesión otorgada para una edificación residencial, actualmente en tramitación.
    • Parcelas 7 a 17: Edificaciones sin concesión previa, ahora en proceso de tramitación de derechos concesionales.
  3. Concesiones con solicitudes de prórroga extraordinaria:
    • C-233 MU: Concesión para una edificación residencial, en trámite para una prórroga extraordinaria.

Estas concesiones, en distintos estados administrativos, reflejan la complejidad de la gestión de los bienes públicos en esta área y el impacto potencial del deslinde en las propiedades afectadas. Tras esta fase de consulta pública, un mes como antes indicábamos, y el análisis técnico y jurídico correspondiente, se procederá a la resolución definitiva del expediente. Esto permitirá consolidar los límites del dominio público marítimo-terrestre en el tramo 2 de la playa de Levante, garantizando su protección y gestión sostenible.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La Aparecida contará con un nuevo local social moderno y funcional para actividades comunitarias
Adjudicada la eliminación de pasos a nivel del FEVE en El Abrevadero por 2,32 millones de euros