Cartagena

Cartagena se une a la red de municipios "Pueblos Productores de Patata" para impulsar su sector agrícola

  • Reunión de la Comisión de Hacienda e Interior
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La comisión informativa de Hacienda e Interior ha dictaminado favorablemente por unanimidad la propuesta del concejal del Área de Seguridad Ciudadana, Personal Agricultura y Medio Rural, José Ramón Llorca, para la adhesión de Cartagena a la red de municipios “Pueblos Productores de Patata”.

Se trata de una entidad de ámbito nacional sin ánimo de lucro, que aglutina a los ayuntamientos que comparten intereses comunes en la producción, promoción y desarrollo de la industria de la patata.

Entre sus fines se encuentra la promoción de la producción, comercialización y desarrollo agrícola sostenible de la patata; la colaboración entre productores, la investigación agrícola y la promoción de prácticas empresariales y ambientales responsables; así como incentivar la expansión de mercados, animando al establecimiento de estándares de calidad y programas de capacitación para mejorar la eficiencia y rentabilidad.

En el ámbito de la comercialización y consumo de la patata, se quiere también fomentar la comercialización de patatas producidas localmente por los municipios miembros, destacando su calidad, origen y prácticas agrícolas sostenibles, como es el caso de Cartagena.

Con esto se busca aumentar la visibilidad y preferencia del consumidor por productos locales, contribuyendo a la economía regional y promoviendo un consumo más consciente.

En su propuesta José Ramón Llorca recuerda que el Ayuntamiento de Cartagena viene trabajando desde hace tiempo en promocionar y poner en valor la patata temprana de La Puebla y que la integración en la Red de Municipios “Pueblos Productores de Patata” supondrá un indudable beneficio para nuestros agricultores de la patata.

Modificación estatutos ADLE

Por último, fuera del orden del día, la comisión ha dictaminado favorablemente por unanimidad la propuesta de modificación de los estatutos de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), a fin de adaptarlos a la nueva regulación del año 2023 sobre contratación temporal con cargo a fondos regionales, estatales o europeos. A través de esta modificación se faculta al presidente de la ADLE a la realización de este tipo de contrataciones.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo