CARTAGENA. Alsa, empresa encargada del transporte urbano de Cartagena ya cuenta con cuatro nuevos autobuses híbridos para la flota del transporte público urbano. Con esta actualización, el servicio alcanza ya los 27 vehículos híbridos, de un total de 46 que conforman la flota.
Durante el año 2023, el número de usuarios del transporte público en Cartagena superó los seis millones, un incremento notable respecto a años anteriores. Hasta agosto de 2024, el servicio ha experimentado un aumento del 23% en la cantidad de viajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 4,5 millones de usuarios.
Este crecimiento se atribuye tanto a la mejora de la calidad del servicio como a la política de precios accesibles, impulsada por la bonificación del gobierno español y las aportaciones del propio ayuntamiento. Además, la incorporación de autobuses híbridos responde a las demandas de los ciudadanos por un transporte más ecológico, eficiente y que se ajuste a los objetivos globales de sostenibilidad.
Los nuevos autobuses híbridos ofrecen una serie de ventajas que van más allá de la reducción de emisiones. Incorporan tecnología avanzada que permite una mayor eficiencia en el consumo de combustible y una mejor experiencia para los usuarios, gracias a su confort y accesibilidad. El Ayuntamiento de Cartagena, en colaboración con la empresa concesionaria Alsa, está decidido a continuar ampliando la flota con vehículos sostenibles para alcanzar un transporte público completamente renovado en los próximos años.
Valeriano Díaz Revilla, director de la zona mediterránea de Alsa, ha destacado la eficiencia de los autobuses de bajas emisiones, asegurando que, bajo su punto de vista, son la mejor opción disponible en el transporte urbano en la actualidad. Durante una reciente intervención, Díaz Revilla subrayó que, aunque los autobuses eléctricos están en pleno desarrollo, aún presentan limitaciones que deben superarse.
"Es verdad que se está avanzando en los autobuses eléctricos, pero para mí todavía les queda mucho por recorrer", afirmó el directivo, explicando que estos vehículos requieren infraestructuras de carga complejas y costosas. "Estos autobuses de bajas emisiones, en cambio, tienen mayor autonomía, pueden estar rodando 24 horas al día y no dependen de estaciones de carga frecuentes".
Murcia Plaza
La flota de Alsa alcanza los 27 autobuses híbridos
El transporte público de Cartagena se dispara con un 23% más de viajeros y seis millones de usuarios
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El transporte público de Cartagena se dispara con un 23% más de viajeros y seis millones de usuarios · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies