VALÈNCIA.
Murcia, 26 may (EFE).- El ayuntamiento de Caravaca de la Cruz recibirá la cesión de una parte de la colección de esculturas de Rafael Pi Belda (1929-2012), en virtud del acuerdo firmado este acuerdo entre el alcalde, José Francisco García, y la viuda del artista, Florencia Castán.
Mediante esta entente, Castán, como representante de la familia, manifiesta su compromiso para ceder piezas de la producción artística que actualmente permanecen en la casa y en el taller del escultor y catedrático Rafael Pi, artista de origen valenciano cuya trayectoria personal y profesional estuvo estrechamente ligada a Caravaca de la Cruz.
El ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, por su parte, dejará expuesta la obra escultórica en espacios municipales, como el museo de la Fiesta.
Una vez que se ha materializado este acuerdo de declaración de intenciones, la viuda del artista seleccionará las obras que viajarán a Caravaca para su exposición permanente y, en su momento, se redactará y firmará el correspondiente convenio que regulará el número y la tipología de las piezas y la duración de la cesión.
Rafael Pi Belda residió en Caravaca de la Cruz con su familia, donde ejerció de profesor del Instituto San Juan de la Cruz, desempeñando también el cago de concejal de Cultura en la década de los ochenta del siglo pasado.
Sus aportaciones culturales a la sociedad caravaqueña, localidad en la que hay expuestas en la calle varias de sus esculturas, le hicieron merecedor de la distinción de Hijo Adoptivo de la Ciudad.
García ha expresado su agradecimiento a la viuda y la familia de Rafael Pi por este acto de generosidad con Caravaca de la Cruz. “Rafael Pi se integró perfectamente en la sociedad caravaqueña, tanto a nivel profesional como personal, participando muy activamente de su vida social, cultural y festiva y cultivando grandes amistades”, ha añadido.
El alcalde ha señalado “esta cesión vendrá a enriquecer el patrimonio artístico local y será una forma de rendir homenaje a una persona que tanto quiso y tanto se identificó con nuestra tierra”.
Asimismo, ha recordado que las esculturas en gran formato de Rafael Pi son una parte destacada del paisaje urbano y de la identidad de Caravaca de la Cruz, destacando entre ellas las dedicadas a San Juan de la Cruz, al Moro y al Cristiano y a los Caballos del Vino, así como de los vecinos municipios del Noroeste.
Por su parte, Castán ha manifestado su alegría por este acuerdo en el Ayuntamiento “porque la obra de Rafael Pi no podrá estar en mejor lugar”, añadiendo que “en la familia todos llevamos a Caravaca en el pensamiento, en la palabra y en el corazón”. EFE