VALÈNCIA.
Con motivo de la grabación hoy martes 25 *de la con la *Orquesta Sinfónica de Murcia, *dirigida por Daniel Ros,
en la sala de ensayo del Auditorio Victor Villegas, damos a conocer el
nuevo proyecto de la productora murciana Twin Freaks Studio
<http://www.twinfreaksstudio.com/>, que ha contado con la participación de
la *Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. *
*'Emilia <http://www.saltodeejepc.com/emilia/>'* es un largometraje que, a
partir de ficción y documental, reivindica a una de las grandes
personalidades de la literatura española, Emilia Pardo Bazán, firme
defensora a su vez de los derechos de la mujer en una época, finales del
siglo XIX comienzos del XX, nada permeable a la equidad de género.
Con *80 minutos de duración*, Emilia se estrena el próximo *11 de noviembre
en las mejores salas* de mano de la *distribuidora Barton Films*, después
de pasar por la sección a concurso Doc España en la *Seminci
<https://www.seminci.es/peliculas/emilia/> de Valladolid* y clausurar el
Festival Ópera Prima de Tudela.
La ficción parte del monólogo homónimo de Noelia Adánez y Anna R. Costa que
se representa con gran éxito en el Teatro del Barrio desde el 2016 y por el
que su protagonista, también en el largometraje, *Pilar Gómez*, ha
conseguido el *premio Max a mejor actriz*.
Y la parte documental combina ingente material de archivo, infinidad de
localizaciones que nos recuerdan a la vida de Emilia Pardo Bazán en
Galicia, Madrid, Murcia y París y entrevistas a personalidades como la
escritora Marta Sanz, Marilar Aleixandre, académica de la Real Academia
Galega, la chef Magoga, estrella Michelín, Nerea Aresti, experta en teoría
de género, Xúlia Santiso, Inés Fernández Ordóñez , académica de la RAE, Eva
Acosta, biógrafa de Emilia Pardo Bazán, la directora del Museo Salzillo y
Pedro López Arriba.
'Emilia', en el que participan además el* Ayuntamiento de Madrid,
TeleMadrid y La Charito Films* con la financiación de *CREA SGR*, es el
quinto largometraje de Miguel Ángel Calvo Buttini, que en 2020 estrenó con
gran éxito el documental *'El Siglo de Galdó
<https://festivaldemalaga.com/pelicula/ver/2184/El-siglo-de-Galdaos->',
*actualmente
en Filmin <https://www.filmin.es/pelicula/el-siglo-de-galdos>, *pasó
por el Festival de Málaga y por Imprescindibles, de la 2 de RTVE*.
'Emilia' ha sido producida por *Salto de Eje PC y Twin Freaks Studio*, con
la producción asociada de Teatro del Barrio y con la distribución de
*Barton Films.*
Ficha técnica:
GÉNERO: *DOCUMENTAL*
DURACIÓN: *80 MIN*
IDIOMA: *ESPAÑOL*
PAÍS: *ESPAÑA*
PRODUCCIÓN: *Salto de eje PC & Twin Freaks Studio*
DISTRIBUCIÓN: *BARTON FILMS*
Adjuntamos materiales de promoción:
- El póster en sus diferentes versiones:
https://drive.google.com/drive/folders/1YITTRVvZCI21ksTipprdOSRVXAVV-c8V?usp=sharing
- Trailers:
https://drive.google.com/drive/folders/1ScCOWyqHAXhY9GLt2WQXiG9H3WJwbdPD?usp=sharing
- Fotogramas:
https://drive.google.com/drive/folders/14N4-pkNE8I2uiyu4woSIhz0LgGgGiuD8?usp=sharing
- Comentario sobre el documental de* Julia Otero*:
https://youtu.be/lifVdY175Rg
*Añado, además, estos datos de Murcia, por si sirviera: *
La Comunidad de Murcia ha entrado en el proyecto, por lo que hay escenas
rodadas en Murcia (huerta, ciudad de Murcia y Museo Salzillo), y en
Cartagena, donde *hemos rodado a María Gómez en MAGOGA.*
Como siempre, desde Twin Freaks Studio, remamos a favor de la Región.
Aquí el equipo que ha participado en *rodaje*:
*Productor ejecutivo*: Juan Poveda
*Ayudante de producción*: Juani Ruiz (que ha trabajado en Terminator, la
serie de Netflix The Crown, Wonder Woman 2...).
*Ayudante de cámara*: Inma Bernal
*Making of*: Julia Hernández y Cristina Guilera
*Entrevista* a María Teresa, directora del museo Salzillo y María Gómez del
restaurante estrella michelín, Magoga.
*Alquileres* en Mira Digital.
Y respecto a la *postproducción*:
- La *música* la está componiendo, de nuevo (como en nuestro anterior
proyecto, El Siglo de Galdós), Alicia Morote, que trabaja habitualmente con
el compositor de Almodóvar, Alberto Iglesias.
- El *retoque de color*, Sonia Abellán.
- La *edición de sonido*, Irene Fernández.
-* Efectos digitales*: Adrián Gutierrez (también cantante y compositor en
Nunatak)
- *Canción final* de créditos: Road Ramos
- *Montaje*: Juan Poveda
*- Grabación y mezclas de la BSO*: 'El hombre que escucha'.
Sumamos además un cameo sonoro *del actor cartagenero Manuel Llamas*
interpretando
a Marcelino Menéndez Pelayo.
Adjunto los* póster
<https://drive.google.com/drive/folders/1YITTRVvZCI21ksTipprdOSRVXAVV-c8V?usp=sharing>
que
nos ha diseñado el lorquino Alejandro Llamas*, diseñador de pósters
nacionales como el de la exitosa 'Alcarrás'.
Un saludo y quedo a su disposición :-)
---
*Juan Poveda*
Director
Tlf: 690630621
Web: www.twinfreaksstudio.com <http://twinfreaksstudio.com/>
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
Publicado: 25/10/2022 ·
08:50
Actualizado: 25/10/2022 · 08:56
- Banda Sonora Original de 'Emilia'* · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies