ALICANTE. Banco Sabadell ha superado en 2023 por primera vez los 1.000 millones de euros en un ejercicio, y ha cerrado con 1.332 millones de euros, un 55,1% más que en 2022. Su máxima cifra de ganancias hasta este año fueron los 908 millones en 2006. En un momento que la entidad con sede en Alicante califica como 'dulce', planean crecer "siempre que la demanda lo permita" y también fijan la vista en sus negocios en México, Reino Unido y sus productos digitales este 2024.
En México, el banco está relanzando su banca de particulares. Quiere crecer en minoristas en México en el primer semestre de 2024 y el consejero delegado de Banco Sabadell, César González Bueno, ha apuntado que el negocio en empresas en el país norteamericano "funciona bien" y con un Rote razonable. Teniendo en cuenta que el coste de financiación mayorista es caro, financiarán un producto digital, una cuenta que se prevé para particulares y para captar pasivo. También se lanzan en un panorama del mercado financiero mexicano, según destaca la entidad, en el que, "según diversos expertos económicos y analistas", ha experimentado una mejora en las proyecciones de crecimiento para la economía del país en 2024. Se estima una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del 2,18%.
Mientras, sobre TSB, su filial británica, este año ha iniciado un "plan de mejora de la eficiencia" para reducir costes y enfocarse así en la aceleración de su actividad principal. El banco con sede social en Alicante ha provisionado 53 millones de libras (62,1 millones de euros) en sus cuentas. Ahora, prevé recuperar un 70% de esa cantidad en 2024 y en un 30% en 2025, según ha indicado González Bueno. La filial británica cerraba el año con un beneficio neto individual de 175 millones de libras un 70,9% interanual más, y la contribución positiva al grupo fue de 195 millones de euros. Desde la entidad presidida por Josep Oliu no dan más detalles de la restructuración anunciada, porque consideran que los debe dar TSB porque "es algo que impacta en su país".