Murcia Plaza

la inversión total ronda los 25,3 millones de euros

Así es el proyecto del Espalmador: playa urbana, mirador panorámico, centro de interpretación y mejora de los viales de acceso 

CARTAGENA. Una considerable mejora en los viales de acceso, recorridos suaves, gran zona de aparcamiento de vehículos. mirador panorámico, canal de ataque de buques con eslora de hasta 80 metros, nueva playa urbana, centro de interpretación de la naturaleza, puesta en valor de las instalaciones navales y un punto de partida senderista son algunos de los aspectos que contempla el gran proyecto de El Espalmador -en el que el CATE no formaría parte de este mismo escenario- se que se pondrá en marcha en breve con la licitación de su primera fase, que tendrá un presupuesto de 3,5 millones de euros y que supone una importante mejora en los viales de acceso hasta el Faro de Navidad.

 

Esta zona "que debe ser devuelta para el uso y disfrute de los cartageneros", tal y como avanzaba la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, contará con una importante dotación económica, que ronda los 25,4 millones de euros, aunque la propia presidenta se ha abstenido a decir qué tiempo será necesario para que los habitantes de la ciudad y los visitantes puedan verlo en marcha con toda su dimensión.

A la presentación del proyecto han asistido, entre otros, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el teniente de alcalde, Manuel Padín y el almirante de Acción Marítima, Juan Luis Sobrino.

Para empezar, la primera parte, consistirá en la construcción de aceras de 3 metros de anchura y de un carril bici -el tramo de remodelación cubre los primeros 1.255 metros del vial de acceso a la zona del Espalmador y al Faro de Navidad con inicio desde la Rambla Benipila-, que conectará con el proyecto Espacio Algameca y con un itinerario continuo hasta el barrio de la Concepción, bordeando Navantia y el Arsenal Militar y continuando hasta el faro de la Curra, culminando así el proyecto 'De Faro a Faro'.

Esta primera parte arranca en el desvío del Camino de Navantia hasta el Muelle del Carbón. Es una ampliación y regeneración del vial para dar capacidad a los vehículos y personas, con un carril bici y un ensanchamiento de la parte del paseo. "Es el primer paso de la regeneración de un frente de litoral con carácter urbano: dotarlo de accesibilidad adecuada", explicaba el presidente de Puertos del Estado, el cartagenero Álvaro Rodríguez.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo