CARTAGENA. Tal y como publicaba este pasado miércoles el diario El País, el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social tiene ya localizados los espacios donde improvisará casi 11.000 nuevas plazas para acoger a los migrantes que están llegando a las islas Canarias. Defensa cederá de forma temporal cuatro cuarteles militares en desuso para acoger a unas 4.000 personas. Además, Migraciones financiará casi 4.000 camas en hoteles y otras 3.000 en centros y hostales repartidos por toda la Península. Además de Madrid y Sevilla, el otro cuartel que servirá de campamento temporal será el de Cartagena.
Hace unos días personal del Ministerio revisaba las instalaciones del antiguo Hospital de la Marina, ubicado en Tentegorra, donde podrían acogerse a los inmigrantes. Además, han llegado ya a la ciudad 100 personas que han sido alojadas en hoteles.
Recoge el mismo diario las quejas recibidas por la falta de comunicación del ministro Escrivá con las comunidades autónomas y municipios en temas migratorios. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha mostrado al Delegado de Gobierno, Francisco Jiménez, el rechazo a un centro de internamiento en Cartagena. "He tenido ocasión de expresarme ante el Delegado del Gobierno, con el que hablé ayer por teléfono, y al que también reiteré, cómo ya hice por carta días atrás, nuestra negativa a que el Gobierno de España instale un CETI en Cartagena".
"Hace una semana ya hubo en Cartagena una crisis migratoria que el Gobierno fue incapaz de solucionar. Y ahora, nos traen por avión más inmigrantes. Eso no soluciona, sino que complica más aún la situación", explicó la Alcaldesa.
Recordó Arroyo que han "asumido un CATE, aunque no nos preguntaron y nos enteramos cuando se estaba construyendo; y hemos sido de los pocos ayuntamientos que hemos puesto a disposición de los refugiados ucranianos un edificio municipal. Somos responsables y solidarios, pero esa solidaridad debe ser compartida"
Cartagena "no puede concentrar sola los esfuerzos para resolver un problema que es nacional e internacional y que requiere de recursos para atender a los migrantes y que se distribuyan por otras ciudades", enfatizó la Alcaldesa.