Murcia Plaza

refuerza la inversión en vivienda y descentralización

Noelia Arroyo garantiza la "estabilidad" en los Presupuestos para 2025 en Cartagena: 274,5 millones sin subir impuestos 

CARTAGENA. El Ayuntamiento de Cartagena ha presentado su proyecto de Presupuestos municipales para 2025, un ejercicio marcado por un incremento del 4,34% respecto al año anterior y que alcanza los 274,5 millones de euros. Este presupuesto, que destaca por su "rigor y estabilidad", pretende impulsar la transformación de la ciudad sin incrementar la presión fiscal a los ciudadanos, según ha anunciado la alcaldesa Noelia Arroyo. "Seremos el primer ayuntamiento de los grandes ayuntamientos de la Región de Murcia en aprobar su presupuesto. No lo hacemos por buscar un récord, sino porque creemos que las políticas solo funcionan si están basadas en un marco económico claro y riguroso", afirmó.

Puntos fuertes: inversiones y estabilidad económica

Uno de los aspectos centrales de los Presupuestos es la apuesta por la inversión pública. De los 274,5 millones de euros,13 millones corresponden a inversiones propias del municipio. Estas inversiones se destinarán a proyectos clave para la ciudad, como la creación de más vivienda, la mejora de las infraestructuras y la promoción del patrimonio cultural.

"El presupuesto tiene la vocación de seguir transformando Cartagena, garantizando las inversiones que necesitamos sin subir impuestos y reduciendo la deuda. Vamos a avanzar en las inversiones transformadoras que nos planteamos ya en el programa de gobierno", explicó Arroyo. La alcaldesa subrayó que la deuda municipal se ha reducido en 20 millones de euros en los últimos cuatro años, situándose en un 28% del endeudamiento permitido por la ley.

Apoyo a la vivienda y descentralización

El área de vivienda destaca como uno de los pilares fundamentales del presupuesto 2025, con un crecimiento superior al 770.000 euros. Además, 400.000 euros se transferirán a la sociedad Casco Antiguo, que gestionará la construcción de 300 nuevas viviendas. Este esfuerzo forma parte de la estrategia del consistorio para incrementar la oferta de vivienda pública y privada, así como la disponibilidad de alquileres. "Casco Antiguo dispondrá de 1,2 millones de euros procedentes de la subvención de la Comunidad Autónoma, y podrá suscribir un crédito hipotecario para disponer de hasta cuatro millones de euros", detalló la alcaldesa.

Otro aspecto destacado es la creación de la Oficina de Vivienda Pública, que gestionará las promociones de vivienda ya diseñadas y captará fondos europeos para impulsar nuevos proyectos. En palabras de Arroyo, "Queremos replicar el modelo de éxito de la Oficina de Fondos Europeos, con la que hemos captado 40 millones de euros que ya se están ejecutando en Cartagena".

Además, el presupuesto contempla una partida de 500.000 euros para ayudar a los propietarios de solares en el casco histórico a llevar a cabo excavaciones arqueológicas necesarias antes de construir viviendas, facilitando así la revitalización de esta zona de la ciudad.

Cultura y Patrimonio

El impulso al turismo cultural sigue siendo una prioridad para Cartagena en 2025. El presupuesto destina 1,2 millones de euros a la recuperación de bienes patrimoniales como el Anfiteatro Romano, cuyo proyecto de excavación contará con 1.211.000 euros. También se ejecutará el pórtico del Museo del Teatro Romano con 2,1 millones de euros procedentes de fondos europeos. La alcaldesa destacó la importancia de estos proyectos para el desarrollo económico de la ciudad: "Consolidamos Cartagena como un destino turístico de calidad, basado en la programación cultural y deportiva, la recuperación del patrimonio y la dinamización de la cultura".

Compromiso Social

 El presupuesto para servicios destinados a personas mayores crece un 90%, alcanzando los 7,9 millones de euros, gran parte de los cuales se destinarán al servicio de ayuda a domicilio. Arroyo destacó que con este incremento se podrán atender a 1.100 personas dependientes y sus familias.

Además, se ampliarán los recursos destinados al servicio de menores y adolescentes, con un aumento de 230.000 euros para programas de apoyo fuera del horario escolar.

Descentralización: más recursos para las Juntas Vecinales

Una de las novedades más significativas del presupuesto 2025 es el incremento de recursos destinados a la descentralización. Se crearán dos nuevas juntas vecinales en Canteras y Santa Lucía, y se dotarán de más recursos tanto a las juntas como a los distritos. Según la alcaldesa, "Un 40% de los más de cinco millones y medio de euros presupuestados para juntas y distritos se corresponderá con inversiones que serán decididas directamente por los vecinos".

Como aseguró Noelia Arroyo: "Hacemos un presupuesto con gestión rigurosa, que nos permitirá garantizar inversiones sin subir impuestos y bajar la deuda sin pedir más esfuerzo fiscal a los cartageneros".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo