MURCIA. Con el objetivo de preservar un paisaje único, la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) y Salinera Española han iniciado las labores de restauración y refuerzo de las dunas de la playa de La Llana en el marco de Proyecto LIFE Salinas, informaron fuentes de la organización ecologista.
La iniciativa que cuenta con la financiación del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea y con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.
Las acciones de restauración realizadas han consistido, en primer lugar, en el control de especies exóticas invasoras como 'Carpobrotus' y 'Agave americana' mediante la retirada manual para evitar el impacto sobre la flora autóctona.
Además, para evitar el pisoteo de la duna, se ha realizado un cerramiento de 750 metros lineales y unas 2 hectáreas de superficie con vallado cinegético sobre postes de madera que permitirá la recuperación de la vegetación durante los próximos 4 años.
Con el objetivo de acelerar la recuperación de la cobertura vegetal se están introduciendo más de 16.000 plantones de diferentes especies configuradoras de los hábitats de interés comunitario de las dunas, con especial atención a las especies amenazadas como la sabina de las dunas, la esparraguera del Mar Menor, la zanahoria marítima o la tamarilla del Mar Menor.
Para completar la restauración del complejo dunar, se va a proteger el frente con un depósito de arribazones de Posidonia oceánica y se reducirá el movimiento de la arena en el cordón dunar mediante la instalación de 3.000 metros de captadores de arena elaborados con cañizo y postes de madera.
Las filas de captadores se colocarán en dirección perpendicular al viento dominante, previamente medido para evitar la llegada de arenas a las charcas salineras y fomentar el crecimiento de la duna. El uso de captadores es la mejor opción para resolver los problemas del hábitat dunar, puesto que simulan el proceso natural de formación de dunas.
Además, en las acciones se ha aprovechado parte de la madera de deriva disponible en la playa tras las tormentas para devolver a los ecosistemas dunares estos importantes elementos para el ciclo de nutrientes.
Murcia Plaza
Anse y Salinera Española le dan vida al cordón dunar de la Llana en San Pedro del Pinatar
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Anse y Salinera Española le dan vida al cordón dunar de la Llana en San Pedro del Pinatar · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies