Murcia Plaza

Acreedores planean ejecutar 237 millones de deuda española por impago de laudos renovables

  • Imagen de archivo. Foto: EP

MADRID (EFECOM). Acreedores del Reino de España afectados por el impago de las indemnizaciones por la retirada retroactiva de las primas a las renovables han enviado al Gobierno español una notificación prejudicial, que alerta de la "próxima puesta en marcha de un procedimiento de 'default' técnico".

Encabezados por el fondo Blasket Renewable Investments, así lo han decidido en relación con un bono de deuda valorado en 237 millones de euros (unos 200 millones de libras esterlinas), según fuentes jurídicas, que aclaran que la notificación "sirve como antesala" para un procedimiento de ejecución legal que echará a andar "este mismo verano" ante el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales.

El título en cuestión vence en 2029 y, debido al procedimiento de 'default' o impago técnico, "España puede verse obligada a saldar los pagos pendientes de inmediato", apuntan.

En opinión de los acreedores, el incumplimiento "reiterado" de los laudos que condenan a España a pagar "más de 1.560 millones por la retirada retroactiva de las primas renovables" dan pie a un escenario supuestamente contemplado en la emisión de dicho título de deuda.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Economía consultadas por EFE insisten en que "no hay correlación" entre el resultado de los laudos y la pretendida ejecución por parte de Blasket sobre la deuda pública.

¿Qué es el 'cross default'?

Los acreedores defienden que cuando España emitió el título de deuda que quedará sujeto al procedimiento, incluyó una cláusula que estipula que "el impago por parte del emisor del principal o los intereses de cualquier deuda activaría un escenario susceptible de activar una cláusula de incumplimiento cruzado".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo