MURCIA. La candidata del Partido Popular a las elecciones europeas Maravillas Abadía (número 22 de la lista) ha manifestado, en un encuentro con agricultores y ganaderos en la Diputación de La Tercia, en Lorca, junto a la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca Sara Rubira y el presidente del PP de Lorca y alcalde del municipio, Fulgencio Gil, que piden "elecciones para acabar con un gobierno que no gobierna, los españoles deben decidir su futuro”.
Abadía ha apuntado que “el PSOE está en tiempo de descuento, con el reloj parado y agonizando en el poder” y se ha preguntado si los ciudadanos quieren “un Gobierno de políticas reformistas con Alberto Núñez Feijóo, o el desmantelamiento de la unidad nacional de Pedro Sánchez”.
Asimismo, la candidata ha subrayado que “para que las tropelías de Sánchez no queden impunes, el Partido Popular debe conseguir una mayoría amplia y el PSOE, una derrota contundente”.
"Con su última infamia, la aprobación de la ley de la vergüenza, que es la de la amnistía, Sánchez ha defraudado y traicionado a España y a todos los españoles”, ha incidido Abadía, por lo que "tenemos que dar una respuesta en las urnas a ese intercambio de dignidad por votos".
Por lo demás, Abadía ha remarcado que “el Partido Popular es el partido del campo español”, frente a un Pedro Sánchez que “ha puesto como número uno a Teresa Ribera, la ministra que más ha ninguneado y traicionado a la Región de Murcia, pero, especialmente, a los agricultores y a los ganaderos”.
"Con sus políticas, la ministra de ‘Intransigencia Ecológica’ pretende convertir a los agricultores en jardineros y a los ganaderos, en cuidadores de mascotas", ha señalado la candidata del PP. Por el contrario, "el Partido Popular tiene un proyecto claro, y llevará sus propuestas a Europa para defender a nuestro sector primario", ha añadido.
"Exigiremos que la Comisaría de Agricultura lo sea también de Agua y que esté liderada por el Partido Popular; reforzaremos nuestra Política Agraria Común; revisaremos el impulso del Pacto Verde Europeo; plantearemos un Pacto Europeo del Agua; y bajaremos el IVA sobre la carne, el pescado y las conservas", ha anunciado Abadía.
Por otro lado, la consejera Sara Rubira ha destacado que el Gobierno regional está muy ligado al sector primario, "trabajando siempre por la sostenibilidad del sector, a pesar de que, en los últimos cinco años, "las políticas que se han llevado a cabo desde Europa han servido para estrangular al sector"