Murcia Plaza

hamburguesería gourmet

La cartagenera Mostacho Bar se expande a Alicante

ALICANTE. Para triunfar, “hay que dejarse un mostacho”, advertía La canción del bigote (Stephen Foster, 1860) versionada por Seth MacFarlane, Alec Sulkin y Wellesley Wild para la conocida comedia norteamericana Mil maneras de morder el polvo (Seth MacFarlane, 2014). Nada más característico e identificativo en el rostro de un hombre. Un elemento capaz de generar el sex appeal suficiente como para conquistar a cualquiera. Siempre, según la película, claro. 

Pero quizá algo de todo aquello debió resonar también en las cabezas pensantes de la familia García Navarro ya que, un año después del estreno de la película, abrían el restaurante Mostacho en la calle Licenciado Cascales de Cartagena. Y, obviamente, allí todo eran mostachos. Como no podía ser de otra manera, venían grabados, inclusive, en el propio pan de las hamburguesas que sirven. Su producto estrella.

Un bigote para cada una de ellas. También mostachos en la decoración, en la cubertería y hasta en los protagonistas de las fotografías de antepasados que se muestran al público. Así que, bajo el amparo de dicho distintivo, nada podía salir mal. El éxito estaba garantizado. Y es que, además, la receta es buena y el producto de calidad. "Trabajamos renovando la carta de hamburguesas cada cierto tiempo, siempre atentos a las nuevas tendencias", explica Rafael Marín, responsable de Comunicación y Marketing de la marca. 

Mostacho acaba de abrir en Alicante, en la avenida de la Constitución. Para la ocasión han creado una nueva hamburguesa llamada Heisenberg, que está basada en la serie Breaking Bad. El ingrediente estrella es un queso crujiente, a la plancha, de color azul. "Cada una está inspirada en algún personaje que tenga o haya tenido bigote", apunta. La excepción es Frida, basada en Frida Kahlo, quien "aunque no tuvo bigote, sí tuvo un buen entrecejo".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo