MURCIA (EP). Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha logrado convertir el vidrio de Tubo de Rayos Catódicos (CRT) de televisores antiguos en material para la construcción de carreteras. Los resultados de la investigación aparecen publicados en 'Materials'.
En los últimos 15 años, las tecnologías de visionado han evolucionado enormemente, cambiando los antiguos televisores con tecnología de Tubo de Rayos Catódicos (CRT) por otro tipo de pantallas, generando así una gran cantidad de basura tecnológica contaminante y difícil de reciclar.
Con el objetivo de valorizar este residuo y minimizar su impacto medioambiental negativo, el equipo de investigación 'Aplicaciones de Residuos para Construcción Sostenible' de la UCO, liderado por el catedrático Francisco Agrela y con los investigadores Manuel Cabrera, Julia Rosales y José Luis Díaz, en colaboración con Pablo Pérez, consultor de la empresa London Weee, han llevado a cabo un estudio en el que prueban la idoneidad de los residuos de vidrio-CRT para convertirse en material para la construcción de carreteras.
Tras asesorar durante años a la empresa de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos London Weee sobre cómo dar salida a este tipo de residuos, decidieron probar diferentes mezclas de vidrio-CRT con áridos reciclados mixtos para intentar dar una segunda vida a este tipo de residuo como material de construcción.
El principal problema de los residuos de vidrio-CRT es su alto contenido en plomo, por lo que, tras caracterizarlos y aplicar una serie de procesamientos que mejoraran las propiedades del material, se hicieron ensayos para demostrar que la combinación de vidrio-CRT con áridos mixtos reciclados funcionaría sin presentar efectos negativos al medioambiente. Así, además de los resultados positivos en cuanto a propiedades mecánicas, se comprobó la viabilidad medioambiental de esta mezcla.
De esta manera, se consigue obtener un material viable para la construcción de bases de carreteras (una capa estructural bajo el pavimento) de baja intensidad de tráfico como caminos rurales, vías forestales, carriles ciclistas o carreteras secundarias con poco tráfico, a la vez que se saca del vertedero electrónico un residuo que era difícil de reciclar debido a su alto contenido en plomo.
Lo Más Leído
-
1Un meritorio Yeclano rescata un punto al final en el campo de uno de los gallitos de Primera RFEF
-
2El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
3La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
4El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
5El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los televisores antiguos sirven de material para construir carreteras · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies