MURCIA (EFE). Las exportaciones del sector agroalimentario español crecieron un 2,3 % en 2020 y alcanzaron un volumen de ventas máximo histórico de 54.840 millones de euros, un rasgo positivo a destacar en un año marcado por la pandemia de la covid y sus efectos negativos en la economía.
Así figura en el "Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo. 2020", presentado este jueves en Madrid por el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde; el director adjunto del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y coordinador de la investigación, Joaquín Maudos, y el director de Innovación Agroalimentaria de Cajamar, Roberto García.
Por productos, resalta el "fuerte" crecimiento de las exportaciones del sector porcino (un 23,5 %), por la mayor demanda de China para paliar la caída en su producción, las de uva de vino (15,4 % más), huevos (10,8 %) y cítricos (+10,6 %).
Por el contrario, bajaron las exportaciones de patata (-34,3 %), y la aceituna (-19,9 %), en especial la de aderezo.
España aportó el 10,3 % de las exportaciones agroalimentarias de la UE-27 y se mantuvo como la cuarta economía de la región.
La UE-27 fue el principal mercado de destino de los productos nacionales, con el 63,4 % del total de las exportaciones del sector.
En materia de empleo, en 2020 todas las actividades del sector agroalimentario se vieron afectadas por la crisis sanitaria, con la mayor caída en el sector primario (-7,7 %), seguido de la industria de la transformación (-6,2 %) y el comercio (-2,1 %).
La contribución del sector al empleo de la economía española (desde la producción a la comercialización final) se duplicó y aportó el 11,7 % de los ocupados, con 2,3 millones de trabajadores.
España, según los datos de Cajamar, fue la sexta economía que mayor empleo aportó al sector agroalimentario de la UE-27 en 2020.
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las exportaciones agroalimentarias españolas suben un 2,3% en 2020 según Cajamar · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies