MADRID (EFE). La banca española relajó ligeramente las condiciones de los créditos a los hogares en el segundo trimestre de 2021, entre ellas el precio, al tiempo que endureció las relativas a la financiación concedida a las empresas. Según los datos de la Encuesta sobre Préstamos Bancarios publicada este martes por el Banco de España, entre estas condiciones, que también se relajaron para todas las categorías en los países del euro (UEM), figuran, además del tipo de interés, la cuantía concedida, el periodo de amortización y las garantías requeridas al solicitante.
Asimismo, la demanda de préstamos habría aumentado entre abril y junio de 2021 en los tres segmentos analizados (hogares, que incluye vivienda y consumo, y empresas), tras las caídas de los trimestres anteriores, en línea con la recuperación de la actividad económica. Para el tercer trimestre de este año, las entidades financieras nacionales anticipan una estabilidad generalizada de los criterios de concesión de préstamos, igual que las de la UEM, salvo en el segmento de financiación a las empresas, en el que prevén "un cierto endurecimiento", explica el informe. En cuanto a la demanda, los bancos de ambas áreas creen que seguirá aumentado en todas las modalidades.
Durante el segundo trimestre de 2021 los criterios de concesión de préstamos se mantuvieron sin cambios apreciables, tanto en España como en la UEM, al tiempo que las peticiones de préstamos habrían aumentado de forma generalizada en ambas áreas. Esta evolución más favorable de la oferta y de la demanda de crédito en comparación con los trimestres anteriores, sería "un reflejo de la mejoría del contexto macroeconómico", añade.
Según las entidades encuestadas de las dos áreas, la ratio de préstamos morosos habría propiciado un cierto endurecimiento de la oferta crediticia a las empresas en el primer semestre de 2021, mientras que apenas habría influido sobre la oferta de crédito a los hogares.
Por último, durante el primer semestre de 2021 la oferta de crédito en los préstamos con avales públicos apenas varió en España, mientras que en la UEM se volvió a relajar ligeramente. La demanda de este tipo de préstamos habría descendido en este mismo período en ambas áreas.
Murcia Plaza
Encuesta sobre Préstamos Bancarios publicada del Banco de España
La banca abarata el crédito a hogares y encarece el de empresas hasta junio
Lo Más Leído
-
1Los Bomberos de Murcia cuentan con 25 nuevos cabos, suboficiales y sargentos por promoción interna
-
2Hasta 250.000 murcianos se han registrado en la plataforma digital de formación de la CARM
-
3Totana estrena las mejoras en la Ciudad Deportiva 'Valverde Reina' tras invertir medio millón de euros
-
4Lorena Lorca y Juan Carlos Pastor presentan su candidatura conjunta para liderar Sumar en la Región
-
5Cartagena se viste de Carnaval: iniciará en los próximos días el montaje de las luces
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La banca abarata el crédito a hogares y encarece el de empresas hasta junio · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies