MADRID (EFE). La Comisión Europea (CE) "confía" en que el Tribunal Constitucional (TC) alemán "se pronunciará pronto" sobre la demanda presentada contra la ley que en ese país debe ratificar el fondo de recuperación europeo de 750.000 millones de euros, según dijo a EFE una portavoz del Ejecutivo comunitario.
Bruselas considera que "es crucial que la decisión sobre los recursos propios se apruebe rápidamente en todos los Estados miembros, sobre todo a la vista de los retos derivados de la pandemia de coronavirus", según dijo la portavoz comunitaria.
Hasta ahora, han ratificado el fondo de recuperación 16 de los 27 países de la UE -entre ellos España- y el "objetivo continúa siendo el de garantizar" que todos lo hayan hecho a finales del segundo trimestre del año.
El Tribunal Constitucional alemán pidió ayer al presidente del país, Frank Walter Steinmeier, que no firme aún la ley -aprobada ya en el parlamento-, a la espera de que resuelva la demanda presentada por un grupo en el que destaca el fundador de la ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), Bernd Lücke.
En concreto, el Bundestag ha dado luz verde al aumento de los recursos propios de la Comisión Europea, que le permite acudir a los mercados para captar los 750.000 millones de euros.
Los demandantes consideran que con ello se abren las puertas a una mutualización de la deuda comunitaria, que no estaría amparada por los tratados europeos y representaría para Alemania riesgos financieros incalculables, en caso de que los países más pobres de la UE sean incapaces de devolver su parte del pasivo.
Una opinión que no comparte la CE, que está "convencida" de la legalidad de la norma, en la misma línea que el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, que ha asegurado que está claramente dentro de la constitución del país.
En Alemania es habitual la paralización de la ratificación de una ley hasta que se pronuncia el TC.
Durante la crisis del euro se presentaron sucesivas demandas contra los paquetes de rescate europeos, por partes o en su totalidad, lo que obstaculizó -pero no llegó a detener- su puesta en marcha.
El TC alemán no ha querido pronunciarse sobre cuánto puede tardar en emitir su sentencia, aunque algunos expertos calculan que puede tardar entre algunas semanas y unos pocos meses.
Murcia Plaza
La Comisión Europea "confía" en que el TC alemán se pronuncie "pronto" sobre el fondo de ayudas
Lo Más Leído
-
1El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
2El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
-
3La Región colaborará en un proyecto europeo para reducir las emisiones de nitrógeno y fósforo en agricultura y acuicultura
-
4El viajero internacional y subidón de fin de año marcó un 2024 de récord para el turismo de Murcia con más de 500.000 visitantes
-
5Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Comisión Europea "confía" en que el TC alemán se pronuncie "pronto" sobre el fondo de ayudas · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies