MADRID (EFECOM). La cadena agroalimentaria en su conjunto ha pedido al Gobierno que dé marcha atrás en su intención de subir el IVA a los refrescos por el impacto económico en el sector de la medida y por la falta de resultados que estas medidas han tenido en otros países en la lucha contra la obesidad.
En un acto convocado este martes por las grandes patronales de todo el sector (agricultores, industria, supermercados y hostelería), se ha dado a conocer un informe elaborado por la consultora PwC que prevé una caída en facturación de entre 119 y 370 millones de euros al año al elevar el IVA del 10 al 21 % en los refrescos.
En términos de empleo, la decisión del Ejecutivo supondría la destrucción de entre 2.000 y 6.000 puestos de trabajo, de acuerdo con estos mismos cálculos, que apuntan a que el impacto se notaría sobre todo en la industria alimentaria y el sector agrario, más que en la distribución y la restauración.
La autora del estudio, Anna Merino, ha señalado que "no existe evidencia empírica" de que las políticas fiscales sean útiles para reducir el sobrepeso y la obesidad y ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para que haya cambios en los hábitos de los consumidores el aumento de precio debe ser superior al 20 %.
"Es un impuesto regresivo, ya que afecta en mayor medida a los hogares con un nivel socioeconómico más bajo", ha señalado el director general de la patronal Aecoc, José María Bonmatí, mientras que su homólogo en la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo, ha hecho un llamamiento al Ejecutivo que sean "sensibles" ante la difícil situación económica provocada por la pandemia.
El presidente de la organización agraria Asaja, Pedro Barato, ha indicado que la medida busca "sanear las cuentas a base de impuestos, no sanear la salud".
Murcia Plaza
un informe prevé una caída en facturación de entre 119 y 370 millones de euros al año
El sector alimentario pide al Gobierno que dé marcha atrás y que no suba el IVA a refrescos
Lo Más Leído
-
1Juan Carlos Ureta analizará en Murcia el impacto de Trump en los mercados
-
2El motor eléctrico fabricado en Cartagena supera con éxito las exigentes pruebas de la fragata F110
-
3El alquiler en la Región se encarece mes a mes: sube un 8,7% en enero
-
4Una exposición rinde homenaje a los mineros que forjaron Mazarrón con su esfuerzo y su vida
-
5La incidencia de pacientes con cáncer crecerá un 3,3% en 2025
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El sector alimentario pide al Gobierno que dé marcha atrás y que no suba el IVA a refrescos · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies