MADRID (Efecom). El Gobierno destinará 4.262 millones de euros a impulsar la recuperación del turismo, uno de los sectores más azotados por la pandemia, lo que beneficiará a 1,2 millones de trabajadores, el 45% del total del empleo del sector.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves este Plan de Impulso al Sector Turístico, junto a seis ministros y representantes sindicales, empresariales y de otras administraciones y organismos sectoriales y cuyo objetivo es "dar soporte al tejido productivo y social" para minimizar el impacto de las crisis y mejorar la competitividad del sector.
De la cuantía total, 3.360 millones de euros se destinarán a medidas de reactivación (ahí están incluidos los 2.500 millones de la línea preferente de créditos ICO que ya aprobó el Consejo de Ministros el martes) y 859 millones más a mejorar la competitividad.
El presidente ha explicado que esa dotación se suma a los mecanismos de protección a través de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que han beneficiado a 1,12 millones de trabajadores, y los casi 11.000 millones de euros de líneas ICO de las que ha disfrutado 83.000 empresas del turismo, el ocio y la cultura.
El plan consta de cinco áreas de actuación: recuperación de confianza en el destino, actuaciones para reactivar el sector, mejora de la competitividad, mejora del modelo de conocimiento integral (lo que se conoce como inteligencia turística) y marketing y promoción.
Como parte de estas iniciativas se ha creado una campaña de apoyo al turismo interior que lleva por lema #DescubreLoIncreible y que anima a viajar por España.
Entre las actuaciones, incorpora medidas de apoyo financiero para atender las necesidades de crédito, con un tramo preferente de 2.500 millones en líneas ICO y una moratoria de 12 meses, así como la habilitación de otras operaciones financieras con garantía hipotecaria y una moratoria en los contratos de leasing para autobuses.
Entre los ejes del plan destaca también la "inteligencia turística", porque esta crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con indicadores en tiempo real para prever distintos escenarios y las políticas públicas a realizar.
Además, en opinión de Sánchez, esta crisis deberá servir como catalizadora de la evolución que debe abordar el sector, con criterios de sostenibilidad.
Un último pilar apuesta por desarrollar el marketing para posicionar España como destino seguro y sostenible, reforzar las herramientas "online" y aplicar una "fuerte" estrategia de promoción a medio y largo plazo.
Sánchez ha pedido la colaboración de las comunidades autónomas para trabajar en la recuperación del turismo extranjero, una de las fortalezas del sector en España, que desde 2015 lidera el índice de competitividad turística del World Economic Forum.
En su opinión, "hay que dejar de medir el éxito por el número (los más de 83 millones de turistas extranjeros que vienen a España cada año) porque contamos con un tejido muy competitivo y privilegiado". Es el momento, ha añadido, de "sacar el máximo rendimiento y perfeccionar lo que ofrecemos".
No obstante, se ha mostrado convencido de que España volverá a marcar nuevos récords una vez que se normalice la situación.
Lo Más Leído
-
1El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
2El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
-
3La Región colaborará en un proyecto europeo para reducir las emisiones de nitrógeno y fósforo en agricultura y acuicultura
-
4El viajero internacional y subidón de fin de año marcó un 2024 de récord para el turismo de Murcia con más de 500.000 visitantes
-
5Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Estado destinará 4.250 millones al Turismo · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies