VALÈNCIA. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la declaración del estado de alarma en España por la crisis del coronavirus afecta a todo el Estado durante dos semanas, lo que significa que desde este sábado todos los cuerpos de policía autonómica y local quedan bajo las órdenes directas del ministerio del Interior y que el ejército "ya está preparado" para actuar si fuera necesario.
La autoridad competente en todo el Estado en las próximas semanas será el Gobierno central, que también asume el control directo de todos los medios sanitarios del Estado, públicos y privados.
Las administraciones sanitarias autonómicas y locales quedan sometidas a la autoridad del Ministerio de Sanidad, que tendrá a su disposición todos los servicios públicos sanitarios públicos y privados. El ministro de Sanidad podrá intervenir y ocupar transitoriamente cualquier instalación, incluidas las de titularidad privada, y establecer requisas.
La declaración del estado de alarma implica la limitación de la libre circulación de los ciudadanos en toda España como medida para frenar la expansión del coronavirus.
En Transporte, se reducen a la mitad los servicios ferroviarios de media distancia, mientras que el suministro alimentario y energético queda garantizado por el Gobierno de España.
Sólo se permitirán los movimientos de manera individual en ocho supuestos, entre los que se encuentra la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, el desplazamiento a bancos por causa de fuerza mayor, el desplazamiento al puesto de trabajo o para la asistencia a centros sanitarios o el cuidado de enfermos o personas dependientes.
Además, queda suspendida toda actividad educativa en todo el Estado y toda actividad comercial a excepción de establecimientos de alimentación, prensa, combustibles, estancos, equipos tecnológicos y de comunicaciones, peluquerías, entre otros. Además, se prevén posibles medidas para evitar las aglomeraciones.
También se suspenden las actividades de hostelería y restauración, pudiendose prestar únicamente servicios de entrega a domicilio. Desfiles y verbenas también quedan suspendidos, mientras que la asistencia a lugares de culto estará condicionada al cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.
El presidente del Gobierno ha avanzado, además, que en el próximo consejo de ministros se van a aprobar una serie de medidas de apoyo a los empresarios, medidas para evitar los ERTES, medidas de apoyo a las empresas para garantizar la liquidez y otras de apoyo a la investigación para la vacuna.
Sánchez ha explicado que España la crisis sanitaria, económica y social "con todos los recursos que sean necesarios". Ha detallado que hasta ahora se estaba en fase de contención reforzada, pero se ha declarado el estado de alarma con medidas "drásticas que van a tener desgraciadamente consecuencias".
Así lo ha asegurado Sánchez tras el consejo de ministros en el que se ha aprobado el decreto de declaración del estado de alarma. La reunión, de carácter extraordinario y a la que han asistido todos los integrantes del Ejecutivo a excepción de las dos ministras contagiadas, se ha extendido durante siete horas por la dificultad del articulado del decreto.
La demora ha obligado a posponer para mañana domingo la celebración de la conferencia de presidentes telemática que se iba a celebrar a las 18 horas del sábado.