MADRID (EFE). La Comisión Europea hizo este lunes el primer desembolso del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, la piedra angular del fondo de reconstrucción comunitario, a Grecia, que recibe así un adelanto de 4.000 millones de euros.
Esto supone un 13 % de los 30.500 millones de euros a los que opta Grecia bajo este programa y constituye un primer adelanto (o prefinanciación) que se entrega a cada país después de que éste firme los acuerdos de financiación con el Ejecutivo comunitario.
El resto del dinero se irá entregando paulatinamente según se cumplan los hitos que Atenas incluyó en su plan de recuperación presentado a Bruselas.
“Grecia recibe hoy el primer desembolso de fondos del fondo de recuperación. Diseñado en Grecia, el plan de recuperación y resiliencia griego fortalecerá la resiliencia económica y social del país. La Comisión estará al lado de Grecia para que este plan de recuperación sea un éxito”, escribió en Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Según informó la Comisión en un comunicado, la financiación del fondo se destinará en el país a proyectos como la interconexión entre el archipiélago de las Cícladas, la adopción de tecnologías digitales en pymes o el refuerzo de políticas para el mercado laboral para incrementar el empleo a tiempo completo.
El comisario europeo de Presupuesto, Johannes Hahn, subrayó que este primer desembolso se ha hecho “en tiempo récord” gracias a la “intensa cooperación” con las autoridades en Atenas y la “sólida preparación” en la Comisión.
Bruselas tiene previsto seguir concediendo la prefinanciación durante el mes de agosto a los demás países cuyos planes ya han sido aprobados una vez que los Estados miembros hayan terminado el proceso nacional pertinente que les permita finalizar los acuerdos de financiación y préstamos.
El plan de España, quien recibirá un adelanto de unos 9.000 millones de euros en cuanto se concluyan los trámites, ya recibió en junio el visto bueno definitivo de Bruselas.
La CE tiene la intención de emitir durante 2021 en torno a 80.000 millones de euros en bonos a largo plazo para financiar las transferencias directas y los préstamos del fondo de recuperación comunitario por la pandemia. A esa cantidad hay que añadir letras a corto plazo.
Murcia Plaza
recibe así 4.000 millones de euros
Bruselas entrega a Grecia el primer adelanto del fondo de recuperación UE
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Bruselas entrega a Grecia el primer adelanto del fondo de recuperación UE · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies