Murcia Plaza

laura castelló publica 'vestidas para la revolución'

Bien de laca y bien de pelo afro: así acompañó la moda a la mujer en cada revolución

MURCIA. Durante mucho tiempo las mujeres y niñas negras trataron de adaptarse al canon estético occidental alisándose el pelo. Todavía ocurre hoy, pero gracias al movimiento black power, que en los años 60 luchó por los derechos de las afroamericanas y protestó contra la discriminación racial, son hoy cada vez más las mujeres que lucen con orgullo su pelo afro al natural. Para estas mujeres, la importancia de defender quien eran -desde su pelo, sus rasgos o como vestían- fue parte crucial en el movimiento contracultural que desencadenaron. Por eso, la moda no solo les ayudó a dejar atrás el complejo, sino también a enfrentarse a los valores imperantes de su tiempo. 

"La moda a veces es muy superficial, pero más allá de esto también tiene una parte muy profunda. Ayudó en muchos casos a grupos minoritarios a romper con lo popular y con lo mainstream. Grupos especialmente jóvenes que se sentían diferentes y a los que esta les ayudó a definirse y a romper con lo que les habían impuesto", señala Laura Castelló. La ilustradora castellonense acaba de publicar, en esta línea, una novela gráfica que hace un repaso por los principales movimientos que rompieron con los estereotipos femeninos. Luchas y reivindicaciones sociales que cambiaron la forma de pensar de generaciones posteriores. En Vestidas para la revolución la dibujante utiliza la moda como hilo conductor para hablar de los mayores movimientos contraculturales de la historia.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo