el último contrato para la ejecución, a punto de resolverse con una propuesta de adjudicación

La Conselleria enfila ya la residencia de mayores de Castelló: prevé iniciar las obras "en dos semanas"

13/05/2024 - 

CASTELLÓ. La Conselleria de Servicios Sociales enfila el último contrato de la residencia de mayores de Castelló. La baremación de las ofertas para la dirección de las obras entra en su recta final. Tras haber admitido la documentación de las 10 concurrentes, ocho despachos de arquitectura y dos Uniones Temporales de Empresas (UTE), la Mesa de Contratación analiza las plicas con los criterios técnicos y económicos para elevar una propuesta de adjudicación.

Fuentes de la administración autonómica aseguran a este diario que la licitación se encuentra muy avanzada, por lo que no se descarta que la ejecución pueda "arrancar en unas dos semanas, aproximadamente". En efecto, si todo transcurre según lo previsto, los primeros movimientos en el solar de la calle Onda se producirán antes de junio.

La ejecución se firmó en enero de 2023

El inicio de los trabajos pondrá fin a una parálisis que persiste desde hace año y medio. La construcción del geriátrico se adjudicó a la UTE compuesta por la castellonense Gimecons y la valenciana Llop el 18 de noviembre de 2022, aunque la formalización del contrato se materializó el 5 de enero de 2023. A partir de esta fecha ya no hubo más novedades hasta que, con el cambio de signo político en la Generalitat por las elecciones del 28M, salió a la luz que, además de distinta documentación (los permisos municipales, por ejemplo), todavía faltaba la asistencia técnica.

La nueva residencia de mayores tiene un presupuesto de 14,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses desde la rúbrica del acta de replanteo. Se trata de un acto jurídico por el cual se hace entrega al contratista de los terrenos para que pueda realizar el proyecto constructivo.

El nuevo geriátrico se levantará sobre una parcela de 3.760 metros, que se localiza entre las calles Ribelles Comín, Onda y Río Navia. Actualmente, los terrenos se utilizan como área de huertos urbanos y esparcimiento canino, que serán trasladados a otro emplazamiento. El Ayuntamiento baraja tres alternativas posibles, si bien todavía no tiene una decisión tomada.

Principales características de la residencia de mayores

El edificio tendrá una superficie construida de 7.470,50 m2 y contendrá cinco plantas y sótano. De acuerdo con la memoria del proyecto, presentará dos departamentos diferenciados. Uno contendrá exclusivamente la residencia con aforo para 80 usuarios, mientras que el otro obedecerá al centro de día destinado a 40 personas

Los módulos de convivencia ofrecerán dos tipos de habitaciones: individuales y dobles. Cada espacio contará con una pequeña cocina office independiente. Asimismo, habrá baño accesible; comedor, donde se podrán realizar talleres de cocina para las personas residentes; y una sala de estar planteada como un espacio abierto y vinculada a una terraza.

Noticias relacionadas

next