Cine

Dos cortometrajes valencianos compiten en la Sección Oficial de Clermont-Ferrand

El IVC tendrá un espacio dentro del mercado del festival francés para dar a conocer el catálogo de promoción Curts

  • De Sucre, de Claudia Cedó

VALÈNCIA. El Festival de Clermont-Ferrand tiene acento valenciano. En esta edicion de uno de los festivales de cortometrajes más importante del mundo, España cuenta con tres cortos seleccionados en su Sección Oficial; y dos de ellos tienen participación valenciana.

Ruth, escrito y dirigido por la cineasta alicantina Sonia Martí Gallego y producido por Debut Films, cuenta la historia de una joven londinense que viaja al pequeño pueblo de su novia española, Ruth, fallecida en un accidente. La ópera prima de Martí Gallego obtuvo el premio al mejor cortometraje en el festival Abycine y el premio al mejor corto de ficción en Quartmetratges.

De Sucre, escrito y dirigido por la dramaturga catalana Claudia Cedó y coproducido por Rafa Molés y Pepe Andreu para la valenciana Suica Films, junto con Lastor Media, tiene como protagonista a María, una mujer con discapacidad intelectual y el deseo de ser madre. La incomprensión de su familia y la fundación donde vive la llevarán a una lucha por su derecho a la maternidad. De Sucre se estrenó en la pasada edición de la Seminci y luego fue seleccionado para la sección oficial de cortometrajes del Tallin Black Nights Film Festival de Estonia. En ambos festivales obtuvo una mención especial del jurado.

El IVC tendrá un espacio propio en el Mercado Internacional

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, apoya la participación del cortometraje valenciano en el certamen, que se celebra hasta el 8 de febrero. El director general del Institut Valencià de Cultura, Álvaro López-Jamar, ha señalado que el IVC volverá a tener este año “un espacio propio en el Mercado Internacional del Cortometraje del Festival de Clermont-Ferrand, dentro del área Shorts from Spain del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), junto a las delegaciones de otras comunidades autónomas. El propósito es dar a conocer a los profesionales que visiten el marcado el primer volumen de Curts 2025, editado recientemente”. 

  • Ruth, de Sonia Martí Gallego -

López-Jamar también ha indicado que este espacio del IVC es también “un punto de encuentro para que los cortometrajistas valencianos puedan contactar con representantes de empresas productoras, distribuidoras y exhibidoras del todo el mundo, así como con las principales plataformas televisivas internacionales. El objetivo no sólo es dar a conocer la producción actual de cortometrajes sino incentivar la coproducción nacional e internacional”.   

Catálogo Curts

Con dos ediciones anuales, Curts es el catálogo con el que el Institut Valencià de Cultura promociona el cortometraje valenciano tanto en festivales de cine nacionales e internacionales, como en otros foros y eventos de la industria audiovisual.

Los cuatro cortometrajes de ficción del primer volumen del catálogo Curts 2025 que se presentan en el mercado del festival francés son Las niñas mayores no tienen miedo, dirigido por Alba Crespo; Pikachu, dirigido por Ben Fernández; (Pre)sentiment, dirigido por Marisa Crespo y Moisés Romera; y Switched on, dirigido por Iván Fernández de Córdoba. También se presentan dos cortos de animación: Marcharse, dirigido por Miguel Medrano, y Sweet Cabanyal, dirigido por Anna Juesas y Sonia Sánchez, con los estudiantes de Barreira Arte y Diseño.

Al margen de la promoción del catálogo Curts, el IVC también estará presente en los foros de debate, conferencias, reuniones de productores, proyecciones especiales y presentaciones de proyectos que se organizan en el Mercado Internacional de Cortometraje de Clermont-Ferrand del 3 al 6 de febrero.   

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo