SALUD Y VIDA

Día Mundial del Árbol

Medio Ambiente reparte cerca de 85.000 plantas autóctonas a colegios, entidades y ayuntamientos

Para celebrar este día, Martínez Mus ha visitado el CEIP Castro de Alfondeguilla, donde se ha plantado un olivo

  • Conselleria de Medio Ambiente

CASTELLÓ (EP). La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha distribuido un total de 84.487 plantones de especies autóctonas a centros educativos, entidades y ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para que sean plantados como parte de las actuaciones organizadas con motivo de la celebración del Día del Árbol.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha señalado que esta celebración "representa una oportunidad para concienciar a la población sobre la importancia de los árboles y la necesidad de protegerlos". En este sentido, ha destacado la necesidad de "fomentar la participación ciudadana mediante actividades que contribuyan a mejorar el medio ambiente y educar a las nuevas generaciones en el cuidado de la naturaleza".

Para celebrar este día, Martínez Mus ha visitado el CEIP Castro de Alfondeguilla, donde se ha plantado un olivo en el patio del centro en un acto que ha contado con la participación de 80 alumnos y alumnas. Durante la visita, el conseller ha destacado que el árbol es "uno de los elementos naturales de mayor relevancia del paisaje forestal valenciano", y ha subrayado la gran diversidad de especies vegetales que, en conjunto, "constituyen uno de los ecosistemas más significativos y con mayor vinculación humana de la Comunitat Valenciana".

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio organiza cada año la entrega gratuita de plantas que se destinarán a plantaciones forestales para conmemorar el Día del Árbol. Para este año, un total de 254 ayuntamientos, asociaciones y centros educativos de la Comunitat Valenciana han solicitado la entrega de estas plantas. Por provincias, 116 entidades corresponden a la provincia de Valencia, 49 a la de Castellón y 89 entidades a la provincia de Alicante.

'Las semillas de conservación'

Asimismo, para celebrar este día y bajo el lema 'Las semillas de la conservación', Parques Naturales de la Comunitat Valenciana ha organizado 33 actividades, 15 de ellas de repoblación, dirigidas al enriquecimiento de la biodiversidad vegetal en los espacios naturales y a la concienciación social sobre la importancia de la conservación.

A lo largo de los dos primeros meses del año, se llevarán a cabo repoblaciones con 5.152 plantones de 48 especies diferentes. Estas acciones incluirán refuerzos poblacionales de Narcisus, la reposición de marras en áreas repobladas en años anteriores, así como nuevas repoblaciones en zonas forestales. Por último, también se han organizado actividades guiadas durante los fines de semana para involucrar a la sociedad valenciana en la construcción de un ecosistema saludable y resiliente, capaz de proporcionar los servicios básicos necesarios para el bienestar humano.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo