VALÈNCIA (EP). La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el alcalde de València, Joan Ribó, han suscrito este jueves el convenio del canal de acceso ferroviario a la capital, un proyecto que contempla una inversión de 550 millones de euros para ocho actuaciones y que permitirá "materializar la metamorfosis urbana" de la ciudad e "impulsar el Corredor Mediterráneo".
Así lo ha recalcado la titular de Transportes del Ejecutivo central, que ha subrayado que con este acuerdo -que València esperaba desde hace 2003, ha recordado- "se abre una nueva etapa en la integración del ferrocarril en València y en el desarrollo del Corredor", así como unas "inmensas posibilidades para la Comunitat en los próximos años para mejorar la vida de los valencianos".
El convenio va a permitir realizar ocho actuaciones, entre las que destacan el nuevo canal de acceso, que contempla el soterramiento de todas las vías de acceso a las estaciones de Valencia Nord y Joaquín Sorolla, prolongando los túneles del nudo sur, y la remodelación de la estación de Joaquín Sorolla. Se contempla una dotación de 550 millones, financiados al 50% por el Estado, un 25% por la Generalitat y el mismo porcentaje por el Ayuntamiento. Asimismo, está previsto que 163 millones vayan a cargo de los fondos europeos Next Generation.
De este montante global, Adif licitaba este martes unos 530, ya que los 20 restantes los asumirá el administrador ferroviario por las adecuaciones que hay que llevar a cabo en la estación. Precisamente, Sánchez ha aseverado que "uno de los motivos por los que es necesaria la actuación es el incremento de usuarios previsto por la liberalización del transporte".
En este punto, ha comentado que si actualmente pasan por la estación alrededor de 3,8 millones de pasajeros anuales, se espera, de acuerdo a los estudios de demanda elaborados, que "en cinco años se pueda superar la cifra de los 8,7 millones".