EMPRESAS

Una firma de Ourense tutelará la incubadora aeroespacial de la ESA en el aeropuerto de Castellón

Startups Inversores se hace con el contrato para desarrollar el programa y 'lanzar' las startups seleccionadas

  • Mesa sobre el sector aeroespacial durante el último 'Aeroport Castelló Business Forum'.

CASTELLÓ. La sociedad pública Aeropuerto de Castellón (Aerocas) ha adjudicado a la empresa Startups Inversores, con sede en Ourense, el contrato para realizar las tareas de apoyo a las empresas que han sido seleccionadas para formar parte de la primera incubadora de la Agencia Espacial Europea (ESA) en la instalación de Vilanova d'Alcolea. La firma se encargará de realizar parte de los servicios del Centro de Incubación de Empresas de la ESA en la Comunitat Valenciana (la ESA-BIC Valencia Region), tutelará el programa aeroespacial y desarrollará las jornadas de formación y asesoramiento previstos durante el periodo de incubación. 

Aerocas licitó este contrato por 204.000 euros en tres años ante la necesidad de contar con servicios especializados "con la necesaria solvencia, medios personales y materiales, mentores y formadores y experiencia en el trabajo con empresas de base tecnológica, de los que actualmente carece el Aeropuerto de Castellón". Al proceso de licitación han concurrido tres propuestas: la de Startups Inversores, Península Corporate y el CEEI Castellón. La mesa de contratación acordó adjudicar el contrato a la firma de Ourense al ser la oferta con mejor relación calidad-precio. Aerocas pagará 51.000 euros a la adjudicataria durante un año, aunque puede prorrogarse dos años más. 

En total, la incubadora va a permitir el 'despegue' de hasta doce proyectos empresariales vinculados con el sector aeroespacial en los próximos cinco años. Entre los incentivos para sumarse a la incubadora está una ayuda económica de hasta 60.000 euros por empresa, pero también 80 horas de soporte técnico gratuito de expertos de la ESA Business Incubator Center (ESA BIC).

La firma de Ourense será la encargada de realizar los servicios especializados y dirigidos a la "gestión, operación y dinamización del programa de incubación, dando el apoyo necesario a la coordinación de la ESA-BIC realizada por Aerocas para llevar a cabo el referido programa", recoge el pliego del contrato. Así, la adjudicataria será la encargada de proporcionar tanto la formación como el apoyo a la incubación durante el tiempo de vigencia del contrato. 

Una firma vinculada a Castellón

Startups Inversores está vinculada al programa de aceleración empresarial Órbita, organizado por el CEEI Castellón y la Diputación de Castellón. Se trata de un programa de aceleración galardonado con el premio Funcas a la mejor aceleradora de España en 2022. La compañía forma parte de la organización de esta aceleradora durante los últimos años en la que Justo Vellón, actual director general del aeropuerto, era director del CEEI de Castellón.

La empresa radicada Ourense desarrolla programas de aceleración de empresas, incubación y emprendimiento para diferentes instituciones. Entre ellas, un programa de incubación en Galicia; otro de emprendimiento impulsado por la Cámara de Comercio de España para formar, asesorar y mentorizar a emprendedores con una idea de negocio de base tecnológica; un programa del Gobierno de España (gestionado por Red.es), para asesorar a pymes en procesos de transformación digital; o Córdoba Biotech, un espacio dedicado a la incubación de empresas tecnológicas en sectores como el biomédico, agroalimentario y medioambiental.  

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo