AlicantePlaza

conquistan barrios tradicionalmente socialistas

Así fueron los resultados por barrios: el PP ganó en todos los distritos de Benidorm

  •   Foto: RAFA MOLINA.  

BENIDORM. Los partidos encaran una semana para reflexionar sobre sus resultados después de una jornada electoral en el que las esperanzas se han convertido en certezas, para lo bueno y para lo malo. En el caso de Benidorm, el PP está pletórico. Ha conseguido una mayoría absoluta que no se había visto igual en la ciudad, logrando por primera vez superar los 14 concejales, tendrán 16. Y eso se refleja también en el color del mapa de la ciudad, que se ha teñido de azul barrio a barrio, conquistando aquellas calles en las que tradicionalmente el voto era socialista, como es el caso de la Colonia Madrid. 

Todos los distritos, sin excepción, han dado como ganador a la candidatura de Toni Pérez. El PP ha sido el más votado en todas las mesas electorales, tal y como se puede comprobar en los resultados. Donde más porcentaje ha obtenido, con respecto al resto de opciones políticas, ha sido en la Sección 02-004, esto es, las manzanas englobadas entre la avenida Europa, Comunidad Valenciana y las calles Finestrat y Gerona. Allí, la abstención se situó en el 41,6%, por lo que subió la participación en 2,8 puntos porcentuales. La fuerza más votada fue el PP, con el apoyo del 71,8% de los que fueron a votar, lejos del PSOE (16,9%) y Vox (6,2%).

Si se atiende a los datos del año pasado, este barrio también era afín al PP, sin embargo la diferencia no era tan acuciada. Conseguía el apoyo del 51,2%, mientras que el PSOE el 20,6%, Cs el 10,6% y Vox el 4,4%. En número de papeletas, el PP en 2023 ha obtenido 382 (116 más que en 2019), para el PSOE fueron 90 (17 menos), Vox 33 (10 más), y Ciudadanos nueve (46 menos). Por lo que, como se está viendo en gran parte del país, la movilización de la derecha ha sido clave.

Por contra, donde menos apoyos ha obtenido el PP, pero ha ganado igualmente, es en la sección 02-007. Esta se engloba dentro del perímetro que dibujan las calles Derramador, Gerona, Almirall Bernat de Sarrià, Atmella del Mar y Severo Ochoa hasta el Camping el Racó. Allí, la abstención se situó en el 49,9%, por lo que sube la participación en 3,4 puntos. El 44,1% optó por el PP, el 36,7% por el PSOE y el 7,7% por Vox. En 2019, en esta sección ganó el PSOE con el 35,7% de los votos, seguido muy de cerca por el PP, con el 32,7%. Ciudadanos se quedaba con el 11%, y Vox era la última opción, por debajo de Compromís y Podemos. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo