Empresas

Aepa celebra su Asamblea General consolidando su liderazgo como red empresarial femenina

Asamblea General de Aepa en el Hotel Boutique Calas de Alicante

  • Asamblea General de AEPA -

ALICANTE. La Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la provincia de Alicante (Aepa) celebró este jueves 30 de enero la Asamblea General de asociadas en el Hotel Boutique Calas de Alicante.                                    

La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida de la presidenta de AEPA, Marcela Fernández, quien presentó la memoria de actividades de 2024 y realizó un balance de las acciones llevadas a cabo por la organización durante el último ejercicio. Fernández destacó que 2024 “ha sido un año en el que AEPA se ha focalizado en tres áreas estratégicas: el impulso de la innovación, el fortalecimiento de la red empresarial y el fomento de la igualdad”.

 

En el ámbito de la innovación, la asociación ha reforzado la visibilidad de las mujeres que crean y lideran proyectos en tecnología, inteligencia artificial y digitalización, promoviendo la formación en herramientas digitales para ayudar a empresarias, directivas y profesionales a optimizar su gestión, desarrollar nuevas ideas de negocio y mejorar su comunicación.

 

En lo que respecta a la creación de red empresarial, AEPA ha ampliado su ecosistema de contactos mediante encuentros presenciales y a través de plataformas digitales. En concreto, el Networking anual de AEPA se ha consolidado como el encuentro empresarial femenino más importante de la Comunitat Valenciana organizado para conectar a las asociadas y consolidar un espacio de interacción para más de 300 empresarias, directivas y profesionales.

 

En materia de igualdad, la asociación se ha consolidado como agente del cambio, destacando sus colaboraciones con la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), así como el impulso de su Sello de Igualdad, un reconocimiento para aquellas empresas que cumplen con criterios de equidad e inclusión en el ámbito laboral.

 

En la segunda parte de la Asamblea General, Fernández presentó el Plan de Acción para 2025, que reforzará el compromiso de AEPA con la innovación, la formación, la sostenibilidad y la visibilidad del talento femenino. Entre las líneas de trabajo previstas, la asociación desarrollará nuevas iniciativas para fortalecer la competitividad de sus asociadas y su posicionamiento en el entorno empresarial. En este sentido, Fernández destacó la importancia de acompañar a las empresarias en un contexto cambiante y lleno de retos: “Desde AEPA trabajamos todos los días para dotar a nuestras asociadas de herramientas con las que puedan hacer frente a la incertidumbre en el ámbito empresarial”.

 

Con esta Asamblea General, AEPA reafirma su papel como la mayor organización empresarial femenina de la Comunitat Valenciana, promoviendo un entorno de colaboración y crecimiento que contribuye a la transformación del tejido económico y social de la provincia de Alicante.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo