AlicantePlaza

explica que se incluyó en la programación sin supervisión

El PP de Alicante admite que ofrecer un curso de tarot para emprender era 'ridículo' y lo tilda de error

  •  Mari Carmen de España, edil de Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, en una imagen de archivo.  

ALICANTE. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), amplía sus explicaciones en la controversia generada por la inclusión de un curso sobre "Tarot para el éxito empresarial" en la programación ofertada por la Escuela de Talento Femenino de la Agencia de Desarrollo Local (Aldes). Tres días después de que el alcalde, Luis Barcala, confirmase su retirada, la edil de Empleo y presidente de la Aldes, Mari Carmen de España, ha incidido, este viernes, en que ese curso era "ridículo y absurdo" y ha asegurado que "no tiene encaje en la trayectoria formativa que ha seguido la Agencia de Desarrollo Local los últimos cincos años, en los que se han impartido programas con una gran aceptación por parte de empresarios, profesionales de distintos ámbitos y estudiantes".

Es más, De España ha anticipado -tanto a través de un comunicado, como en una comparecencia pública posterior- que había solicitado poder intervenir en el pleno ordinario de septiembre, el próximo jueves 28, para ofrecer detalles sobre la disfunción que habría dado pie a la inclusión de ese curso en la programación de la Escuela de Talento Femenino, así como del resto de programas formativos que impulsa la Agencia de Desarrollo Local. En concreto, ha asegurado que, en este caso, no se había seguido el procedimiento habitual de supervisión y que el curso "se subió a la página web" sin haber atravesado las fases de trabajo en equipo habituales. De este modo, ha incidido en que "la programación que se subió no era la que tenía que salir, porque no había estado supervisada, independientemente de que hubiese cursos que sí pudiesen salir adelante".

En esta línea, De España ha señalado que "conviene recordar que el curso de tarot para el éxito empresarial no se ha impartido ni ha supuesto ningún coste para las arcas públicas porque se trata de una torpe iniciativa que no cuenta con la autorización de esta concejala ni del jefe de servicio de la Agencia de Desarrollo Local". Es más, ha añadido que "hablamos de un curso que raya en la estupidez y que se contempló desde dentro del departamento sin conocimiento ni autorización de la concejala ni del jefe de servicio".

Además, ha defendido "el trabajo que se desarrolla en la Agencia Local de Desarrollo" que, a su juicio, "no puede quedar empañado por este hecho aislado que no representa para nada la labor formativa de la que se benefician cientos de personas al año".

Expediente informativo

De igual modo, ha apuntado que, al tener conocimiento de la publicación de ese curso en la programación de la Escuela de Talento, ordenó la apertura de un expediente informativo para conocer cuál había sido el proceso seguido. Según ha detallado, en este expediente se explica que "analizada la propuesta por la técnico del programa, propuso incluirla en la propuesta de programación del último cuatrimestre del año, decisión que trasladó a la jefa de Promoción Económica de la Agencia Local, para su supervisión". 

"Con la intención de publicar la programación con la mayor antelación posible, las responsables del proyecto omitieron, de manera excepcional, el trámite convencional y necesario de supervisión, valoración ajustes y validación definitiva, primero, por el gerente de la Agencia Local y, después, por la propia presidenta/delegada/concejalía, todo ello teniendo en consideración que la programación no se iniciaba hasta el 26 de septiembre", continúa el texto.

"Detectado el quebrantamiento del procedimiento y la omisión de esta fase de supervisión y autorización, se ha procedido esta semana, por orden inmediata de la concejalía a retirar la programación de la Escuela de Talento Femenino, hasta su completa revisión y ajustes definitivos, tal y como había venido ocurriendo hasta la fecha, momento en el que nos encontramos actualmente", concluye.

Revisión de la programación

En este sentido, De España ha aprovechado para confirmar que "se se está elaborando todo el programa de cursos de la Escuela de Talento Femenino" por lo que ha considerado "prematuro hablar de los cursos que se van a ofrecer en esta edición de la Escuela de Talento Femenino hasta que no se culmine su elaboración". Asimismo, ha adelantado que "una vez finalizado se publicará la oferta con toda normalidad como se ha venido realizando hasta ahora". "Este curso no se ha producido ni se va a producir porque no estaba supervisado por los responsables pertinentes", ha abundado. "Esa programación caía en vacío en su totalidad; ahora estamos en el proceso de revisión para publicar la programación definitiva", ha insistido.

 "Seguimos trabajando; los cursos que ofertamos están trabajados por profesionales, independientemente de que se pueda cometer algún error; creo que todos somos humanos, y se han tomado las medidas que se tenían que tomar, que es reunirme con ellos, pedirles este expediente informativo y que asumiesen su responsabilidad ante este error que ha supuesto el alboroto que ha supuesto", ha recalcado. Al tiempo, también se ha referido al resto de cursos incluidos en esa programación no supervisada para señalar que, por el momento, tampoco están autorizados, en respuesta a las críticas suscitadas entre los grupos políticos de la oposición y de los sindicatos por una supuesta diferenciación entre los ofertados a hombres y a mujeres.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo