ELCHE. La pasada legislatura ha sido la del desbloqueo —en algunos casos reactivados por los promotores— de varios sectores urbanizables, algunos pendientes desde hace muchos años, pero el avance por lo general ha sido lento. Los tiempos del urbanismo, sumados a los de la administración, han hecho que junto a factores como el palmeral, hayan eternizado algunos. Muy pocos están en ejecución de la urbanización, concretamente dos, y hay bastantes en tramitación, algunos bloqueados porque están a la espera de que el promotor presente más documentación.
Urbanización ejecutándose
Así consta en el informe que PSOE y Compromís han dejado a PP y Vox dando cuenta de la situación a nivel urbanístico. A fecha de junio de este año, solo constan en ejecución el sector residencial de Bonavista Norte BON-1 con la Unidad de Ejecución 1 para 14 viviendas. Están en ejecución las obras de urbanización aunque los promotores han presentado un modificado. El proyecto de urbanización viene de 2007. Y el otro en ejecución es el ya conocido del Sector E-21, en la zona de Mesalina, donde la antigua fábrica de Oliva, y del que está en trámite el estudio de detalle (es necesario uno por cada manzana) de la manzana propiedad de la Sareb. Hay previstas 1.053 viviendas.
Afectados por el palmeral
Otros sectores de los que se ha venido hablando estos años están afectados por el palmeral por su figura de Patrimonio Unesco. Uno evidente es el E-16, más conocido como El Arsenal. Otro residencial planificado de 979 viviendas, con la reparcelación y el proyecto de urbanización presentados y en situación de informe, es decir, de trámite. Aunque se acordó con los propietarios trasladar parte de la edificabilidad a sectores como el enorme E-48, ahora 'libre', para compensar por la corrección de menores alturas, la conselleria de Cultura dictaminó que hay que establecer una nueva ordenación. Sería el siguiente punto.
En una situación similar está el E-18 frente a Los Palmerales del que ya dio cuenta este medio en su día, y que permite construir 126 viviendas. El proyecto de urbanización está en tramitación: en 2020 se presentó una nueva reparcelación pendiente de informe en la zona de amortiguamiento de los huertos Unesco. El Plan Especial del Palmeral, aún a la espera de aprobación, prevé su ordenación pormenorizada.
Grandes sectores en trámite
De otros grandes sectores en trámite, el sector E-37, bautizado 'Vinalopó Sur', uno de los que más rápido está yendo desde su desbloqueo, ya ha empezado la remoción de tierras para adecentar la zona antes de empezar a construir la parte comercial y verde, que será la primera, y que los promotores prevén iniciar este verano. Después vendría la residencial, con capacidad para 610 viviendas que expandirán la ciudad al sur, en el barrio de El Pla. Está en trámite la reparcelación, presentada la documentación en mayo de este año. Está pendiente de informes técnicos de admisión a trámite, según indica el informe. Pero su construcción a priori será a muy a corto plazo. También en Carrús, aunque aún en tramitación por los técnicos, está el sector E-33 para uso terciario e industrial.