5 BARRICAS

Ruta del Vino de Castellón

El enoturismo valenciano brilla en Madrid Fusión con 180 experiencias para disfrutar del vino

La Federación de la Comunidad Valenciana presenta su catálogo

La Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana ha participado en la prestigiosa cita del Congreso Internacional Madrid Fusión para presentar su catálogo Es Enoturismo, una completa guía que reúne más de 180 experiencias en torno al turismo del vino en la región.

El catálogo, que pone en valor la riqueza vitivinícola de la Comunidad Valenciana, abarca las cuatro rutas del vino: Alicante, Castellón, Utiel-Requena y Valencia. La presentación estuvo a cargo de María Miñano, presidenta de la Federación, quien destacó la importancia de la sinergia entre enoturismo y gastronomía: «El turismo del vino es una experiencia que complementa perfectamente la gastronomía. Al unir gastronomía y turismo del vino, no solo estamos promoviendo nuestros productos, sino que también estamos fomentando un turismo sostenible y responsable”.

Como parte del evento, se llevó a cabo una cata comentada con vinos representativos de cada una de las rutas, permitiendo a los asistentes conocer en profundidad la diversidad y calidad de los vinos valencianos, además de cada uno de sus territorios: la Ruta del Vino de Alicante se inició con una cata de Bodega Masos Guadalest y le siguio la Bodega Sierra Salinas; el presidente de la Ruta del Vino de Castellón, Sergio Garrido, dirigió la cata de vinos de la Bodega Clos d’Esgarracordes, además se presentaron los vinos de la Bodega Flors y la Cooperativa de Viver, con la participación de Teresa Lidón; la gerente de la Ruta del Vino de Utiel-Requena, Rosa Vives, presentó la ruta junto con una cata dirigida por Rosa Vázquez de vinos de Bodegas Emilio Clemente; por último, el presidente de la Ruta del Vino de Valencia, Pablo Gandía, presentó la ruta y dirigió una cata de Casa de Las Vides.

La participación de la Federación en Madrid Fusión refuerza el compromiso del sector enoturístico con la promoción del vino como un pilar fundamental de la gastronomía y la cultura de la Comunitat Valenciana.

Sobre la Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana

La federación Enoturismo CV tiene como objetivo promocionar la cultura del vino y el enoturismo en la Comunitat Valenciana, y al mismo tiempo pretende convertirse en un agente de desarrollo sostenible de las zonas más despobladas de la Comunitat Valenciana.

Más de 150 empresas nutren la Federación a través de cada una de las rutas del vino de todo nuestro territorio, todas ellas apostando por la innovación y la calidad, ofreciendo el mejor servicio, seguridad, siendo el resultado de todo ello, unas experiencias enoturísticas únicas que marcan la diferencia, y que son las que hacen que el visitante pueda identificarse y participar activamente en cada una de ellas.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo