en el marco del circuito nacional 'Danza a Escena’

Sharon Fridman presenta este viernes en el TCM su obra 'Go Figure', protagonizada por dos bailarines con distonía

22/05/2024 - 

MURCIA. La decimoquinta edición de Danza a Escena, el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, ha programado un total de tres funciones en el Teatro Circo de Murcia. Desde este viernes 24 de mayo al 25 de octubre, el espacio escénico murciano recibirá a las compañías Sharon Fridman, Big Bouncers y La Phármaco.

Así, este viernes -a partir de las 20.00 horas- el circuito estatal arrancará de la mano del creador israelí Sharon Fridman, que utiliza la diversidad funcional como viga maestra de su nueva propuesta, Go Figure. La pieza, coproducida por el Festival Oriente Occidente de Rovereto, vuelve a explorar la diversidad funcional, en esta ocasión, a través de una puesta en escena en la que Shmuel Dvir Cohen y Tomer Navot, dos bailarines con distonía -una afección neurológica que resulta en la contracción muscular involuntaria-, se buscan y encuentran en un escenario convertido en escaparate no de una adaptación a un movimiento normativo, sino de la asunción y celebración de una danza propia. 

La pieza, lentamente, va concretándose en un dúo. Tras la aparición de un cuerpo con gramática propia, surge otro que desea ampliar ese lenguaje. Esta voluntad exige una entrega incondicional; sin ella, no es posible averiguar el movimiento que debe aparecer para poder estar juntos en medio de la diferencia. En esta nueva fase, emergen la fragilidad de la dependencia, los pulsos de poder, la línea que separa el cuidado de la imposición. En última instancia, es la imaginación la que acaba empujando los límites hacia un acuerdo respetuoso y profundo que sepa sostener un equilibrio siempre desigual.

Ya en septiembre (domingo 29) será el turno de Plancton, en la que Big Bouncers se sumerge en el fondo marino como metáfora de un cuerpo en suspensión. Se trata de una pieza de danza para todos los públicos que pone de relieve la idea de que las cosas pequeñas son fundamentales en la vida. El espectáculo propone sumergirnos a través del cuerpo y el movimiento en un mundo donde todo es posible…

El circuito estatal se despedirá de Murcia el viernes 25 de octubre de la mano de una aproximación al flamenco desde la danza contemporánea. Así se presenta Mariana, pieza con la que Luz Arcas, al frente de la compañía La Phármaco, participa en esta edición. Con un título que alude a las marianas, subgénero primitivo del flamenco que Arcas exhibe sobre el escenario, la pieza se despliega como una identificación entre la protagonista y los animales de labranza, como las yeguas, las mulas y las cabras, cuya alusión al género femenino y a su explotación por parte de los hombres del campo sobrevuela la obra.

Un programa de apoyo a la danza

Un total de 111 funciones a cargo de 22 compañías protagonizan este 2024 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 20 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las diez comunidades autónomas de Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias, Baleares, País Vasco, Castilla y León, Murcia, Andalucía y Madrid. En sus catorce ediciones precedentes, en torno a 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 284 espectáculos, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de más de 350.000 espectadores.

Noticias relacionadas

next