Murcia Plaza

literatura

Batería de libros LGTBI para cuando salgas de clase

  • Foto: KIKE TABERNER.

VALENCIA. Están los colegios llenos de libros. Libros que hablan de historia, de ciencia y religión. También de matemáticas y de lengua. Pero no hay tantos libros que hablen de diversidad, respeto e igualdad. ¿Por qué? Por cosas como las que han sucedido recientemente en Castellón. Hace poco más de una semana, el juzgado de lo Contencioso nº1 de Castellón obligó al ayuntamiento a retirar de forma cautelarísima 32 libros con perspectiva LGTBI que habían sido donados a once institutos públicos y un centro de menores. Tan solo dos días bastaron para que la asociación Abogados Cristianos denunciara la iniciativa municipal y una jueza les diera la razón. Los libros fueron sacados de las aulas, aunque a día de hoy permanecen en la biblioteca municipal. El Ayuntamiento, además, ya ha presentado las alegaciones oportunas contra el auto, defendiendo que "no comportan ninguna vulneración de los derechos fundamentales y son libros legales".

La literatura es, sin lugar a duda, una herramienta perfecta para educar en la tolerancia. La diversidad de género es una realidad y ser neutral y objetivo pasa por no tratar de ocultarla. Por eso, desde Culturplaza hemos propuesto a diferentes agentes culturales un juego: ¿qué libro recomendarían o les gustaría haber leído cuando eran adolescentes? Tomad papel y boli porque ahí va nuestra batería de recomendaciones. 

Pilar Estrada

Diseñadora gráfica

"La Pilar adolescente habría agradecido muchas de las cosas que la de ahora ha aprendido de los libros. Creo que le dejaría Señoras que se empotraron hace mucho. Por muchos motivos pero principalmente porque la historia, al menos la historia de occidente, es blanca, cishetero y masculina. Así que para mí, en su momento resultó una forma muy sencilla y entretenida de entrar en ese mundo fascinante que es lo queer dentro de la historia.

La forma en la que está contado, el lenguaje coloquial y lo mucho que bebe del formato de Twitter lo hacen un libro con el que es fácil empezar a conocer estas figuras femeninas a menudo borradas de los libros y, sobre todo, porque sirve para darse cuenta de que eso de ser maricón no es para nada cosa del siglo XXI".

Bartolomé Limón 

Artista

"Un libro que me parece básico, sea cual sea la edad, es Ética marica de Paco Vidarte: un manifiesto transmaricabollo, un panfleto, una vindicación que se lee de manera muy fácil y rápida y que está lleno de ideas sencillas e incendiarias que apelan a conceptos muchos más complejos. Pero es sobre todo, una llamada a la acción, a la lucha y al activismo, metiendo el dedo en la llaga en temas tan espinosos como la apropiación de la lucha LGTBIQ por parte del capitalismo o por los partidos políticos para vender sus campañas. Vidarte parte de la idea de entendernos como individuos para así iniciar una lucha colectiva llena de alianzas, interseccionalidad, solidaridad y cuidados, una lucha de los oprimidos contra el opresor. Ética marica crece contigo y siempre que se relee es capaz de prender la llama de nuestro pensamiento. Es por ello que es un libro que me hubiera gustado que me recomendasen de adolescente, pues me parece básico para entendernos como sujetos LGTBIQ dentro de un sistema en el que todavía reina la hegemonía heteropatriarcal

Claudio García

Ilustrador

"A mi yo adolescente le habría encantado leer Trans: Confesiones de una punk anarquista y vendida de Laura Jane Grace. Durante mi preadolescencia su música me tendió la mano y probablemente haber leído sus memorias en los años siguientes me habría ayudado a entender la disforia, rabia y tristeza que sentía. Hay una valentía y honestidad necesarias cuando decides hablar de tu vida, tus miedos, y los errores que has cometido sin caer en la romantización o la pornografía emocional, y este libro no es sólo valiente y honesto sino también directo"

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo