presentado por La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández

'Murcia Rural' une a 36 ayuntamientos de la Región para impulsar el desarrollo de las zonas menos pobladas

Fotos: AYUNTAMIENTO DE ARCHENA

17/05/2024 - 

MURCIA. La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, presentó el proyecto de cooperación de los Grupos de Acción Local de la Región de Murcia (GAL) 'Murcia Rural' enmarcado en el programa Leader, en calidad de presidenta del GAL ADRI 'Vega del Segura' grupo coordinador del proyecto, y lo hizo en Archena Playa, un entorno idílico del municipio, junto a la Ribera del Río Segura a su paso por la ciudad.

"Apoyamos la calidad de vida en el medio rural a través de proyectos de este tipo", afirmó Fernández para resaltar el objetivo del proyecto que no es otro que visibilizar el territorio rural, poner en valor y promover los productos, espacios e iniciativas de los territorios de los ámbitos de acción de los GAL de la Región de Murcia, así como compartir experiencias turísticas que contribuyen a dinamizar el turismo rural y apoyar otras nuevas.

"Hoy ponemos la primera piedra de ‘Murcia Rural’, una estrategia que reúne a todos los Grupos de Acción Local y a 36 Ayuntamientos de la Región de Murcia en una colaboración sin precedentes", afirmó Fernández quien consideró que se trata de "una oportunidad única para demostrar nuestra valía y fortaleza como Región".

En el transcurso de su intervención, puso el acento en la unidad del proyecto; "juntos somos más fuertes y podemos lograr mucho más", aseguró. Para la presidenta del GAL ADRI ‘Vega del Segura’ "no es una iniciativa más, sino un compromiso con nuestras zonas rurales, con sus espacios, sus productos y sus proyectos de emprendimiento".

Cabe señalar que el objetivo del proyecto es visibilizar, valorizar y promover los recursos e iniciativas rurales en todos los ámbitos de actuación, tal y como remarcó Patricia Fernández "se trata de vender la marca ‘Región de Murcia’ más allá de nuestras fronteras".

Planes de Acción

Fernández explicó que se llevarán a cabo diversos programas de Acción destinados a mejorar la el conocimiento de los productos, "buscando una calidad diferenciada que destaque en el mercado", a enriquecer la oferta turística, a fortalecer el vínculo entre la población local y sus recursos y a compartir conocimientos y experiencias entre territorios.

Para la presidenta del ADRI Vega del Segura, ‘Murcia Rural’ tiene un valor añadido "mejorará el posicionamiento de nuestra marca y de nuestras empresas en el sector turístico y enriquecerá nuestro capital social, cultural y natural" y lo más importante –añadió- "contribuirá a la creación de empleo, algo crucial para el desarrollo sostenible de nuestra Región".

Inversión proyecto cooperación

Antes de concluir su intervención, Patricia Fernández puso de relieve los 700.000 euros de inversión con los que cuenta el proyecto de cooperación. Asimismo, agradeció a la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, que clausuró el acto, el apoyo del Ejecutivo autonómico, así como al programa Leader.

En esta misma línea, se refirió a la última estrategia de acción, que abarcó el período 2014-2020; "hemos sido testigos del impacto positivo de estas iniciativas en nuestra Región. Se han invertido más de 25 millones de euros en el sector público-privado, lo que ha permitido la tramitación de más de 500 proyectos liderados por ayuntamientos, empresas y asociaciones".

Hay que destacar que estos proyectos han abarcado una amplia gama de áreas, desde la modernización de infraestructuras hasta la promoción del turismo rural y la diversificación económica y que han contribuido, de manera determinante, en la creación de empleo, generando más de 450 nuevos puestos de trabajo y permitiendo la continuidad de otros 900 trabajadores.

next