se podrá ver durante todo el fin de semana en los cines mandarache

'Laberinto de Sombras', la película de terror rodada en Villa Esperanza, se estrena este viernes en Cartagena

16/05/2024 - 

CARTAGENA. Hace cosa de tres años, un equipo de rodaje revolucionó el tranquilo ambiente de Villa Esperanza en Cartagena para rodar las escenas de interior de una película de terror. Ahora, por fin, Laberinto de Sombras- el filme dirigido por Alfredo Contreras y producido por A Poco a Poco Producciones SL- se estrena en la ciudad donde se gestó gran parte de su producción. Será este viernes 17 de mayo, a las 20.20 horas, en los cine Mandarache, donde se instalará un photocall y una maqueta para el evento, que contará con la presencia de miembros del equipo y autoridades, y al que también se podrá acudir compando la entrada con normalidad. De hecho, la película estará programada durante todo el fin de semana en estos cines.

Laberinto de Sombras es una película cien por cien realizada en la Región de Murcia, de donde es gran parte del equipo. Además de Villa Esperanza, se ha rodado en la finca Los Villares y el entorno natural de Burete en Cehegín y los exteriores de Villa Concepción en Totana, además de en los estudios de la compañía cartagenera Ditirambo

El filme ofrece, además, el atractivo añadido de contar con actores tan conocidos como Fernando Esteso, Nacho Guerreros, Daniel Albaladejo y Micky Molina, en un elenco que completan Allende García, Myriam Ortas, Fede Alonso, José Antonio Ortas, Susana Béquer, Juanma Cifuentes, Nicolás Andreo, Alba Castillo, Alicia Jane o Caterina. En total, 60 personas han participado en el rodaje.

Los productores de Laberinto de Sombras han mostrado su satisfacción  por haber rodado esta película en escenarios de la Región, y concretamente de Cartagena, como es en la cafetería de Villa Esperanza, una casa palacete de principios del siglo XX situada en el cartagenero barrio Peral, que nada tiene de terrorífica. Esta emblemática edificación de estilo ecléctico acoge en la actualidad -tras la restauración que llevaron a cabo sus actuales propietarios- una cafetería-coctelería y distintas salas para encuentros, que recrean el ambiente de la Cartagena modernista de la época. Este ha sido el excepcional marco de una historia protagonizada por una, aparentemente, desvalida mujer ciega, unos ladrones desalmados y alguna que otra fuerza sobrenatural... Para los exteriores se han elegido localizaciones de Cehegín, Totana y Burete.

Desde A Poco a Poco Producciones, con Federico Alonso a la cabeza, señalan que tras el estreno, se pretender seguir presentando la película en salas de diferentes ciudades de la Región y de todo el territorio nacional, así como empezar a presentarla en festivales. También hay conversaciones con algunas plataformas de streaming. 

La película cuenta cómo tras un trágico accidente que la deja ciega, Elena vive aislada en una antigua casa familiar. Su tranquila existencia se ve perturbada con la llegada de dos ladrones que buscan robar sus valiosas joyas. Sin embargo, no solo enfrentará a estos intrusos, sino también a fuerzas sobrenaturales que transforman su hogar en un laberinto de terror. En Laberinto de Sombras, el bien y el mal luchan en una batalla hasta la muerte.

Noticias relacionadas

next