el municipio nunca ha cambiado el color

Calasparra sigue siendo el fortín socialista de la Región y Teresa García volverá a ser alcaldesa 

28/05/2023 - 

CALASPARRA. El PSOE de Teresa García revalida su mayoría absoluta en Calasparra, aunque acortando distancias con el Partido Popular. Los socialistas han obtenido 9 concejales, 6 para el Partido Popular, 1 para la formación municipalista Calasparra Viva y 1 para Vox que entra como novedad en el Gobierno local. El partido socialista pierde dos concejales respecto a las anteriores elecciones y el PP gana dos ediles. 

El Ayuntamiento de Calasparra ha estado gobernado estos últimos cuatro años por Teresa García Sánchez, del PSOE, después de que en las elecciones de 2019 los socialistas obtuvieran 11 concejales de los 17 que conforman el Consistorio calasparreño. En los anteriores comicios, el PP obtuvo 4 concejales, mientras que Calasparra Viva solo 1, al igual que Ciudadanos. Es el único municipio de la Región que siempre ha votado al PSOE, sin que se haya producido alternancia política.

Calasparra, poblada por 10.000 ciudadanos, es el gran fortín por antonomasia del PSOE desde que el histórico Francisco Javier Pérez Mayo tomara el bastón de mando en 1979. Los populares estuvieron muy cerca de dar el sorpasso en 2011, el año en que barrieron en toda España. Apenas los separaron 120 votos. Eran los tiempos de Jesús Navarro, que afrontaba su cuarto mandato, y del popular Jesús Martínez Moreno. En 2015 José Vélez lograba su primera victoria y en 2019 barría, recuperando la mayoría absoluta para el PSOE. El hoy secretario general del PSRM tuvo que dejar la Alcaldía cuando fue designado delegado del Gobierno. Le sustituyó Teresa García, que se convirtió en la primera alcaldesa de Calasparra en 42 años de democracia. Precisamente ella afronta ahora el desafío de revalidar el bastón de mando en las urnas. Tendrá como contrincantes a María Marín Salinas (PP), José Moya (Vox) y Alonso Torrente (Calasparra Viva).

Noticias relacionadas

next