Hoy es 2 de junio y se habla de

cartagena parque

Tomás Olivo asume el pago del vallado de los terrenos contaminados de Española del Zinc

8/11/2019 - 

CARTAGENA. Cartagena Parque SA, propiedad del constructor de Balsapintada, se hará cargo de los costes del vallado de los terrenos en los que se ubicaba la antigua factoría de Española del Zinc, ubicados en el barrio de Torreciega, con el objetivo de minimizar los posibles daños que pudiera ocasionar en su entorno.

El empresario adquirió en 2018 la parcela donde se encontraba Zinsa y la administración le exije descontaminar la zona, aunque este primer paso que tanto han reclamado desde los diferentes colectivos vecinales a lo largo de los años, es más que necesario para evitar que nadie acceda a terreno contaminado.  La decisión de la empresa permite al Gobierno municipal  asegurar la restricción de los accesos a la parcela y evitar así que los ciudadanos puedan acceder a la zona afectada por los materiales contaminantes, tras más de 50 años de actividad de la planta.

Tal y como explicaba la alcaldesa y responsable del área de Urbanismo, Ana Belén Castejón, “en las próximas semanas, Cartagena Parque presentará su proyecto de vallado y, a partir de ese momento, el Ayuntamiento agilizará al máximo los trámites para que se pueda llevar a cabo lo antes posible”.

Al igual que sucedió con el vallado de los terrenos del Hondón, “la prioridad de este Gobierno es, en primer lugar, garantizar la seguridad de las zonas y buscar los mecanismos para poder recuperar estos espacios”, ha afirmado la alcaldesa.

Escombros, basura, balsas y todo ello aderezado con metales pesados era un enorme problema para los vecinos de la zona, que habían insistido en la necesidad de que la zona fuera vallada, algo a lo que ni la empresa ni los organismo públicos habían hecho caso.

Recordemos que la intención de Tomás Olivo es que la parcela tenga un uso industrial, con posibilidad de combinarlo con residencial. El empresario desembolsó 1,5 millones de euros para hacerse con la parcela de Española del Zinc en una subasta judicial, tras quebrar la promotora inmobiliaria Quorum, que poseía los terrenos. Eso sí, tiene la expresa obligación de descontaminar los terrenos que cuentan con una superficie de 480.466 metros cuadrados.

Noticias relacionadas

next