Hoy es 2 de junio y se habla de

bonificación de un 90% en el icio a quien construya en 2022; después habrá subasta de solares

Puente de plata o mano dura: la reactivación urbanística en el centro de Cartagena no espera más

7/10/2021 - 

CARTAGENA. Los dueños de solares del casco antiguo de Cartagena tendrán una bonificación del 90% sobre el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), antes de aplicar la Ley del Suelo, que prevé sacar a subasta los solares sin licencia. De esta manera, Urbanismo ofrece un puente de plata ahora, o mano dura, más tarde. La reactivación urbanística en el centro de Cartagena no espera más.

"Les puedo anunciar que durante todo el año que viene, el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) estará reducido en un 90% en todo el casco histórico. Es una gran oportunidad para los constructores pero solamente dispondrán de un año para disfrutarla, porque pasado ese año con un 90% de bonificaciones, recurriremos a las facultades que nos da la Ley del Suelo para sacar al mercado los solares de constructores que no hayan solicitado licencia", ha dicho Noelia Arroyo.

La alcaldesa es partidaria de "incentivos antes que mano dura", ha asegurado, "y eso es lo que vamos a hacer en el casco histórico para acabar con el enorme problema de los solares sin construir y crear hogares para más cartageneros".

La alcaldesa ha insistido en la gran oportunidad que supone para la construcción estas bonificaciones fiscales, pero solamente con un año de duración para aprovecharla. Y ha calificado como "imprescindibles" decisiones de este tipo, "para traer más vida al casco histórico. Queremos más familias viviendo en nuestro casco".

Desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha varias medidas para la activación económica del municipio, como ha recordado la alcaldesa. "En Cartagena nadie paga una tasa por abrir un negocio, y nadie paga una tasa por traspasarlo. Y tenemos bonificado el ICIO a la mitad en los barrios que más necesitan que haya obras de construcción y reforma", según Arroyo.

En el casco histórico existen más de 200 solares vacíos, de los que el 90% son propiedad privada. El Ayuntamiento ha contactado en las últimas semanas con varias entidades bancarias propietarias de suelo, que han mostrado su voluntad de proceder a su venta, para que Urbanismo pueda facilitar los trámites para dar agilidad a la concesión de licencias.

Noticias relacionadas

next