entre ensanches y el casco histórico

Lorca prevé la construcción de más de 900 nuevas viviendas en los próximos años

17/05/2024 - 

MURCIA (EFE). El Ayuntamiento de Lorca prevé que se construyan casi 900 de viviendas de promoción privada en los barrios de Cervantes, San Antonio y San Cristóbal y en el casco histórico.

Unas 139 se desarrollarán en zonas de ensanche como el camino Marín, junto a la alameda de Cervantes, a las que se sumarán 80 en El Gato, 250 en la ribera del río Guadalentín, en el barrio de San Cristóbal, con 4.800 metros cuadrados de bajos para negocios que dinamicen el entorno degradado.

Otras 400 van al solar de la vieja subestación eléctrica entre los barrios de La Viña y San Antonio y pequeñas promociones, a las céntricas calles Cava, Álamo y Selgas.

139 viviendas en el Camino Marín

De hecho, el Ayuntamiento aprobaba hace unos días un proyecto de urbanización de 139 viviendas y 219 plazas de aparcamiento en el entorno del Camino Marín. Estas viviendas se levantarán en tres manzanas con edificaciones plurifamiliares abiertas y una altura máxima de cinco plantas, y otras de dos a cuatro y de tipología edificatoria unifamiliar.

En ese mismo lugar, dentro de una parcela reservada al efecto, se situará un aparcamiento disuasorio con 187 plazas que está en proceso de licitación. La intención, de acuerdo con la planificación prevista por parte del Gobierno de Lorca, es que las licencias de edificación de las nuevas viviendas se ejecuten de forma simultánea con las obras de urbanización.

Además, este viernes arranca la segunda fase del Complejo Residencial ‘Los Tres Tenores’, con 80 viviendas en esta misma zona de El Gato. “Acabamos de firmar la modificación de la licencia por la que se traspasa la edificabilidad de otra parcela a la de este complejo que estará formado por tres torres de 10 plantas, de tipología ‘bloque abierto’, con 80 viviendas, 122 aparcamientos, 123 trasteros y una planta de oficinas”, ha afirmado la edil de Urbanismo, María Hernández Benítez.

La edil de Urbanismo ha destacado que el Gobierno de Lorca está inmerso en el nuevo modelo de ciudad, dentro del compromiso Marco Local 2032. “Vivimos una nueva etapa de crecimiento, un cambio de ciclo, en el que impera la estabilidad, la gestión y la libertad económica. Los empresarios lo saben y se han sumado a este proyecto que comienza a vislumbrarse no sólo en el resurgir de la ‘Vieja ciudad’, sino también en zonas como esta que nos ocupa, la de El Gato, que va a disfrutar de una profunda transformación en poco tiempo, como estamos viendo”.

Del complejo residencial en cuestión ya se puede contemplar prácticamente concluida la primera de las tres torres que lo conformarán. Los tres bloques tienen un garaje común con dos plantas de sótano. “Esta área de expansión de la ciudad es francamente interesante, con un entorno en el que se dan cita amplias zonas verdes y equipamientos como la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, Centro de Salud Lorca Sutullena, Escuela de Música, de Artes Plásticas… La construcción se está ejecutando en dos fases. La primera está casi concluida y arranca ahora la segunda. En el proyecto se definía un plazo de ejecución total de 24 meses”, ha explicado la edil de Urbanismo.

Hernández Benítez ha explicado que “el promotor manifestó su interés en aumentar el número de viviendas de la promoción. Hemos aprobado la modificación del estudio de detalle del ámbito para traspasar la edificabilidad y número de viviendas de una parcela a otra, objeto de la licencia, de la unidad de actuación del sector que nos ocupa. Y tras la modificación del estudio de detalle, se solicitó la modificación de la licencia de obras, que contempla los cambios introducidos”.

Estos son, ha detallado, “el aumento de número de viviendas hasta un total de 80. En el bloque 3 crece la altura hasta las diez plantas, bajo más nueve plantas. Se eliminan 7 oficinas y se mantiene una única en planta primera. Y se aumenta la superficie construida en la planta sótano, además del número de trasteros que será de 123. Y las escaleras continúan hasta la cubierta, donde se habilita un espacio para tender. Igualmente, crece el número de locales comerciales hasta un total de 5”.

La superficie total construida es de 16.135,54 metros cuadrados (11.037,46 metros cuadrados sobre rasante y 5.098,08 metros cuadrados en plantas sótano). El presupuesto de ejecución material de la edificación proyectada es de algo más de 5,4 millones de euros. Y el presupuesto de contrata de casi 330.000 euros.

Noticias relacionadas

next