se pierden 2.823 personas en junio

La Región pierde casi 3.000 trabajadores extranjeros en junio: disminuye un 3% la afiliación

20/07/2022 - 

MURCIA (EP). La Región de Murcia cuenta con 2.823 afiliados extranjeros menos en junio del 2022 respecto al mismo mes del año anterior, una disminución del 2,75%. El total de afiliados en la Comunidad murciana fue de 639.300 personas en junio, 586 menos que en mayo (un 0,09% menos).

En consecuencia, también aumentó el paro registrado en los extranjeros en la Región de Murcia durante junio y se situó en 11.434 personas, de forma que creció un 5,66% respecto a mayo (613 desempleados más) pese a registrar una disminución en términos generales durante este mes.

No obstante, la cifra aumentó un 1,74% interanual, con 1.708 personas más, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este miércoles. De este modo, el total de afiliados extranjeros en la Región asciende en la actualidad a 99.874 personas, de las que 13.446 son de la Unión Europea (UE) y 86.429 de otros países.

Del total del número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Murcia, 89.945 pertenecen al Régimen General, 9.797 al Régimen de Autónomos, 132 a Trabajadores del Mar y ninguno al Carbón.

En el caso concreto del Régimen General, está integrado por el sistema especial agrario, con 49.990 trabajadores; el régimen de Empleados del Hogar, con 3.799; y el general con 36.156.

Datos nacionales

En el conjunto del país, la Seguridad Social ganó una media de 36.265 afiliados extranjeros en junio, con lo que el sexto mes del año se cerró con 2.462.890 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nueva cifra récord.

Este avance mensual de los ocupados extranjeros registrado en junio es el quinto consecutivo después de que en febrero, marzo, abril y mayo el sistema sumara 18.500, 40.155, 55.689 y 72.111 cotizantes foráneos, respectivamente.

Del total de extranjeros afiliados, 856.138 procedían de países de la UE (34,8%) y 1.606.752, de terceros países (65,2%).

Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (348.328), Marruecos (306.898), Italia (161.270), Colombia (117.376) y Venezuela (115.194).

Además, entre otras nacionalidades, hay 58.213 afiliados procedentes de Ucrania. Su número crece paulatinamente desde el comienzo de la invasión rusa y son más de 10.500 que en febrero (10.635).

En el último año, la afiliación de extranjeros se ha incrementado en 240.982 personas, lo que supone un 10,8% más. Del total de cotizantes foráneos, el 55,9% son varones (1.377.535) y el 44,1%, mujeres (1.085.355).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social aumentó en junio en 31.251 ocupados respecto al mes de mayo, hasta un total de 2.379.846 cotizantes, 190.425 más que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020.

En los seis primeros meses del año, el sistema ha sumado un total de 73.182 ocupados foráneos.

En conjunto, los trabajadores extranjeros representan el 11,8% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en el mes de junio en valores desestacionalizados.

Agricultura y hostelería, en cabeza

Según los datos del Ministerio, la afiliación media de extranjeros aumentó en casi todas las comunidades autónomas en el último mes, con especial intensidad en Castilla-La Mancha (+10,05%), Baleares (+7,9%) y Aragón (+6,9%), mientras que bajó en Andalucía (-6,8%) y Murcia (-2,7%).

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros está afiliada al Régimen General, un total de 2.057.411, después de sumar en el mes 32.777 ocupados. Este régimen registra un 1,6% de afiliados más que en mayo.

Asimismo, según el Ministerio, creció el número de estos trabajadores en casi todos los sectores, destacando el incremento en agricultura, ganadería y pesca (+7,8%), hostelería (+7,2%), suministro de agua (+5,5%), otros servicios (+4,6%) y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+4,4%).

La afiliación de este colectivo ha bajado en educación (-8,1%) y administración pública (-0,34%).

También registró menos ocupados foráneos el Sistema Especial Agrario (-6,9%), mientras que el número de extranjeros en el Régimen de Autónomos se incrementó en un 0,8% en el último mes, y el total se situó en 400.045 trabajadores, tras sumar 3.129.

Noticias relacionadas

next